Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Gobierno de Navarra impulsa la Estrategia Foral de Ciudades y Pueblos Sostenibles

           

El Gobierno de Navarra impulsa la Estrategia Foral de Ciudades y Pueblos Sostenibles

21/03/2007

Martes, 20 de marzo de 2007. El Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda del Gobierno de Navarra ha destinado durante el pasado año 2006 un total de 300.000 euros para impulsar y potenciar la Estrategia Foral de Ciudades y Pueblos Sostenibles. En concreto, durante el pasado año 2006 se beneficiaron de estas ayudas 28 proyectos. En la primera edición del programa, iniciado en el año 2005, se destinaron 100.000 euros, cuantía que en la segunda edición e 2006 se ha triplicado. La tercera convocatoria correspondiente a 2007, a punto de publicarse, mantiene el mismo nivel presupuestario.

En 2006 se presentaron 47 proyectos de los que 12 fueron desestimados por no alcanzar la puntuación necesaria y 7 de los concedidos no se llegaron a abonar por no haberse justificado su realización en modo y plazo. De los 28 proyectos, concedidos, ejecutados y financiados, 6 corresponden a Mancomunidades o Valles Supramunicipales, y los 22 restantes a municipios en solitario.

Por ámbitos, 10 proyectos se refieren a la movilidad y el transporte público sostenible para fomentar un nuevo modelo de movilidad, reduciendo las molestias del tráfico privado y recuperando entornos naturales. Otros 7 proyectos se centran en mantener y mejorar la participación ciudadana, y el resto manifiestan diversos retos e inquietudes de los municipios como la eficiencia del alumbrado exterior, el planeamiento de zonas verdes sostenibles, la conservación y reintroducción de la biodiversidad, el asesoramiento urbanístico, la cohesión social, la elaboración de un plan de restauración de impactos a escala municipal y la revalorización de residuos de construcción y demolición en los valles.

El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda, José Andrés Burguete Torres, ha destacado que con el inicio durante el presente año de las Agendas Locales 21 en Aralar (Leitzaran: Areso, Goizueta, Leitza y Larraun: Araitz, Betelu, Larraun y Lekunberri) ; Malerreka (Doneztebe-Santesteban, Bertiz-Arana, Elgorriaga, Ituren, Zubieta, Erratzun, Donamaria, Ezkurra, Oitz, Saldías, Sunbilla, Beintza-Labaien y Arroz de Santesteban) y Camino de Santiago I (Luzaide-Valcarlos, Orreaga-Roncesvalles, Auritz-Burguete, Aria, Aribe, Abaurrea Alta, Abaurrea Baja, Garayoa, Garralda, Hiriberri-Villanueva de Aezkoa, Orbara, Orbaizeta, Valle de Erro-Erroibar y Esteribar), la práctica totalidad de los municipios navarros tendrán elaborados sus Planes de Acción Local para el 2008, una situación que nos permite contar con 1003 proyectos 21, gracias, fundamentalmente, a las subvenciones dadas por el Gobierno de Navarra durante estos dos últimos años.

El titular del Departamento de Medio Ambiente ha valorado el esfuerzo institucional como una muestra indiscutible de democracia participativa en el ámbito local, fomentando la transparencia, la responsabilidad y el libre acceso a la información ambiental, lo que equivale a una mayor gobernanza.

Durante esta semana se celebra la Quinta Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles, organizada por Consejo Mundial de Gobiernos Locales Sostenibles, con el lema: “Llevar los compromisos a la calle”. La Comunidad Foral va a exponer en esa Conferencia los logros conseguidos con la Estrategia Navarra de Desarrollo Local y Urbano Sostenible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo