Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / COAG Coordinadora Agraria solicita la reducción del periodo de retención en ovino-caprino

           

COAG Coordinadora Agraria solicita la reducción del periodo de retención en ovino-caprino

15/03/2007

Palencia, 14 de marzo de 2007.- COAG Coordinadora Agraria de Castilla y León solicitó la semana pasada al Director General de Política Agraria Comunitaria, Pedro Medina, que ante la ampliación del plazo de presentación de solicitudes PAC, se modifique el periodo de retención en ovino-caprino. Dado que la ampliación de plazo es una medida cuyas causas son ajenas a la voluntad de los ganaderos, dicho período de retención no debería prolongarse más allá de las fechas que se hubieran fijado en caso de que el plazo de presentación hubiera concluido el 16 de marzo (es decir, finalización del período de retención el día 24 de junio de 2.007) o, a lo sumo, no debería prolongarse más allá de 100 días computados individualmente a cada ganadero a partir del día siguiente a aquél en que este presente su solicitud única.

Para el sector ovino–caprino el periodo de retención comienza a partir del día siguiente a la finalización del plazo de presentación de las solicitudes de ayudas de la PAC.

En la presente campaña, como ya sucediera en la pasada, las deficiencias de la aplicación informática elaborada por la Consejería de Agricultura y Ganadería representan un claro perjuicio para los ganaderos de ovino–caprino. Considerando la fecha de fin de plazo actualmente vigente, el 30 de abril, y suponiendo plenamente operativa la aplicación informática en los próximos días, pues aún hoy presenta notables deficiencias y caídas del sistema, apenas se dispondría de un margen de seis semanas para la tramitación de las solicitudes, plazo que resulta claramente insuficiente y por lo que COAG Coordinadora Agraria también solicitó su ampliación hasta el 15 de mayo.

En la actual situación, y como consecuencia de las circunstancias que se derivan de la prórroga del período inicialmente previsto para la presentación de solicitudes de la PAC, y por cuanto el sector ovino-caprino sigue arrastrando una crisis de rentabilidad motivada por el acusado descenso en los precios percibidos por sus producciones, si se realizara el cómputo de 100 días pertenecientes al período de retención a partir de la fecha prevista como finalización de presentación de solicitudes de la PAC, dicho período de retención se prolongaría como mínimo hasta el 8 de agosto de 2.007 (suponiendo como fin de plazo de presentación de solicitudes el 30 de abril en el caso menos desfavorable).

El alargamiento del periodo de retención supone un sobrecoste en las explotaciones al obligar al mantenimiento de animales improductivos, motiva complicaciones en el manejo de estos animales y pondría en riesgo el bienestar del resto de la explotación, además de provocar una sobreoferta en el mercado de animales de destrío en determinadas fechas con su consiguiente repercusión sobre los precios. Por otro lado, resulta preocupante la dinámica de precios en el mercado de la leche que viene padeciendo el sector en los últimos tiempos y más aún la falta de acuerdos contractuales con una duración mínima que doten al sector de una cierta estabilidad.

Por todo ello, y al objeto de aminorar los efectos negativos sobre la rentabilidad del sector, COAG Coordinadora Agraria considera imprescindible que la necesaria ampliación del plazo previsto para la presentación de la solicitud única vaya vinculada con la modificación de la duración del período de retención obligatorio en ganado ovino-caprino.

En este sentido, COAG Coordinadora Agraria insta a la Administración Regional a que emprenda las actuaciones y trámites necesarios ante la Administración Central al objeto referido. Nuestra organización considera inaceptable que la ya habitual ineficacia administrativa con las solicitudes de ayudas implique un perjuicio para los ganaderos, lo que debe llevar a la aplicación de las excepciones previstas en la normativa y la reducción del periodo de retención al mínimo establecido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo