El gobierno de Argentina está negociando con las organizaciones agrarias la creación de un fondo para el vacuno, dotado con 200 millones de dólares. El objetivo del mismo sería conceder una ayuda al precio que reciben los ganaderos, con la condición de que se mantengan sin alteración los precios al consumidor. Se calcula que esta ayuda podría ser de unos 12 céntimos de euro/kg vivo.
Según la administración, este fondo se financiaría mediante una subida de los impuestos a las exportaciones de carne vacuna, pasando del 15 al 20%. Del total de esta recaudación, un 50% se destinaría para dotar al fondo, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
Los representantes de los ganaderos consideran que con los impuestos actuales, el Gobierno dispone del dinero suficiente para dotar a este fondo y rechazan un nuevo aumento de impuestos. Durante el año 2006, Argentina exportó carne vacuna por un valor aproximado de 1.300 millones de dólares, lo que proporcionó a la Hacienda pública, solo en impuestos a las exportaciones de carne vacuna, casi 200 millones de dólares.
Otra de las alternativas analizadas para dotar al fondo es la de establecer precios fijos para los diferentes cortes exportados. La diferencia con el precio final de venta al exterior pasaría al citado fondo. Otra opción sería la de elevar los impuestos a las exportaciones, únicamente para los cortes de mayor valor en el mercado internacional y mantener los de los demás cortes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.