El pasado 28 de febrero tuvo lugar, en el Hotel Quo Fiero de Madrid, la Jornada Técnica titulada “Trazabilidad y Mejoras en el proceso productivo de la cadena alimentaria”. Este evento fue organizado conjuntamente por la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC), la Fundación CESFAC, SIEMENS y BÜHLER. En él se consiguieron reunir a más de un centenar de técnicos y gerentes de empresas del sector.
Esta Jornada Técnica fue desarrollada con el objetivo fundamental de presentar al sector las herramientas de gestión, productos y sistemas más novedosos y efectivos a la hora de implementar los sistemas de trazabilidad y de APPCC en las fábricas de piensos.
La inauguración de la jornada fue a cargo del Director General de la División de Productos y Sistemas Industriales de Siemens, Pascual Dedios Pleite, y Jorge de Saja, Director de CESFAC, quienes en su intervención destacaron la importancia de las nuevas tecnologías en la correcta aplicación de los requisitos que nos exigen las diversas normativas en las fábricas de piensos y la necesidad de ser más eficientes en este mercado tan competitivo.
La primera de las ponencias programadas fue desarrollada por Manuel Vicente Cadenas, Responsable del sector de Alimentación y Bebidas de la División de Productos y Sistemas Industriales de Siemens, quién llevó a cabo una interesante exposición relacionada con la trazabilidad en la cadena alimentaria a partir de la automatización y el control Integral en Planta.
A continuación, Walter Signer, Jefe del departamento de Sistemas de Automatización de Bühler Suiza, expuso la problemática en las fábricas de piensos relacionadas con el balance productivo y la seguridad alimentaria.
En el desarrollo práctico de las empresas, por su parte, Alberto Sanz, Director de Desarrollo de GRUPO LECHE PASCUAL, realizó una explicación relativa al caso de su empresa y la solución de plataforma de automatización, supervisión y control de Producción adoptada SIGP con plataforma SIMATIC-IT. En su exposición realizó una conexión en tiempo real vía ADSL al Complejo Productivo de ARANDA, mostrando el estado de Producción de las Líneas y el proceso de trazabilidad implantado. Además, realizó una argumentación sobre los factores de decisión adoptados a la hora de implantar estos sistemas y las ventajas de los mismos.
Seguidamente, Pedro Gómez, Responsable de Operación y mantenimiento de Coren, realizó un viaje en el tiempo mostrando de una forma clara la situación en la que se encontraba una fábrica de piensos hace 20 años y la situación actual que se está desarrollando, destacando las mejoras en el proceso productivo y las eficiencias logradas.
Finalmente, se realizó una mesa redonda en la que participaron todos los ponentes juntos con representantes de CESFAC, SIEMENS y Bühler, la cual fue el punto de partida de un interesante debate en el que participaron de forma activa los asistentes. La clausura la llevo a cabo Pere Grau Buldú, Diputado de la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados, quien animó al sector a ir mejorando para conseguir ser más competitivos y a lograr que los productos españoles estén a la vanguardia de Europa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.