El Servicio de estadística de la UE, Eurostat, acaba de publicar un documento sobre la estructura de las explotaciones agrarias en España en 2005, dentro de la serie dedicada a cada uno de los Estados Miembros, que la oficina estadística renueva periódicamente.
Algunos datos relevantes son los siguientes:
– En España había a finales de 2005, 959.000 explotaciones agrarias de al menos una unidad europea de tamaño (ESU) (1 ESU=1.200 €). Equivalentes a una mano de obra de 949.200 personas a tiempo completo.
– La superficie media es de 24,8 ha por explotación., superior a las 23,2 ha de 2003.
– El 62% de las explotaciones utiliza menos de 1 unidad de trabajo anual (UTA) (1 UTA =1824 hora al año)
– Un 49% una menos de 5 ha, mientras que un 5% utiliza más de 100 ha.
– Un 20% tiene orientación principal el olivar; un 18% frutas y hortalizas; 12% cultivos herbáceos, 8% viñedo y un 7% otras orientaciones.
– Un 77% de la superficie agrícola está en zonas desfavorecidas.
– Un 6% de las explotaciones se beneficia de ayudas a las inversiones.
– Un 2% se dedica a la agricultura denominada biológica, orgánica o ecológica.
–
– Un 28% de los titulares son mujeres
– Un 58% de los titulares tienen más del 55 años y solo un 6% menos de 35.
– Un 27% tienen como actividad principal otra actividad económica distinta de la agricultura
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.