Un reciente informe publicado por el Departamento de Agricultura de EEUU se pregunta la viabilidad de que la UE pueda cumplir su objetivo de incorporación de biocarburantes con materias primas locales sin la necesidad de subsidios, poniendo como ejemplo la delicada situación de la planta de Abengoa en Salamanca.
Según el informe, la empresa española ha anunciado el cierre de la fábrica de bioetanol de Babilafuente (Salamanca) durante los meses de abril, mayo y junio, por razones que no han sido divulgadas oficialmente, pero que estaría relacionadas con la falta de rentabilidad de las operaciones; debido a los elevados costes de la materia prima por al alto precio de los cereales; los menores precios del bioetanol, y los altos costes logísticos derivados de la localización de la fábrica, que debe importar una gran parte del cereal a través de puertos del Cantábrico y su vez exportar el bioetanol por los mismos puertos, al no tener mercado para su incorporación en España.
La planta de Salamanca consume 50.000 tn de grano al mes en plena producción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.