Zaragoza, 13 febrero de 2007.- Hasta el próximo viernes, Feria de Zaragoza se convierte en el centro del sector agroalimentario y de la industria farmacéutica. Así, a lo largo de cuatro jornadas, los procesos de elaboración del vino y el aceite de calidad, las técnicas y los equipos para las bodegas y almazaras son el eje de la actividad comercial que se desarrolla en los pabellones 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 9. Paralelamente, en el pabellón 7, un total de 95 firmas expositoras participan en la segunda Feria Internacional de Proveedores de la Industria Farmacéutica, Biofarmacéutica y Tecnología de Laboratorio, FARMAMAQ 2007. Se trata, por tanto, de una semana muy intensa en la que más de 1.200 empresas –1.108 en el caso de ENOMAQ-OLEOMAQ-TECNOVID-OLEOTEC y 95 en FARMAMAQ- se dan cita en las instalaciones feriales.
El consejero de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón, Gonzalo Arguilé, ha sido el encargado de inaugurar el 16 Salón Internacional de Maquinarias y Equipos para Bodegas y del Embotellado, ENOMAQ, el quinto Salón de Técnicas y Equipos para Viticultura, TECNOVID, el I Salón de Maquinaria y Equipos para Almazaras, OLEOMAQ, así como el I Salón de Técnicas y Equipos para la Olivicultura, OLEOTEC. Mientras tanto, la consejera de Ciencia, Tecnología y Universidad, Ángela Abós, ha cortado la cinta de FARMAMAQ 2007. Ambos han recorrido los salones y han estado acompañados por el presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, y representantes institucionales y de las principales empresas agroalimentarias de la Comunidad.
Tras el corte de la cinta inaugural, ambos consejeros han resaltado la “gran calidad” de los certámenes que se desarrollan en Feria de Zaragoza y el papel dinamizador de la institución ferial para Zaragoza y para Aragón. Así, la consejera de Ciencia, Tecnología y Universidad del Ejecutivo aragonés ha destacado la buena sintonía que existe entre el Gobierno de Aragón y Feria, así como la participación de las principales empresas de la industria farmacéutica, que están presentes y participan activamente en FARMAMAQ.
Se trata, según ha explicado la consejera, de una feria centrada en la innovación y la tecnología. En declaraciones a los medios, Abós ha resaltado la importancia de la investigación en un sector en constante crecimiento. “La investigación y el uso de tecnologías avanzadas son fundamentales en el desarrollo de la producción en la industria farmacéutica”, ha apuntado la consejera de Ciencia y Tecnología.
Por su parte, Gonzalo Arguilé ha afirmado que tanto ENOMAQ como TECNOVID son dos salones “muy consolidados”, dado que se encuentran entre los primeros certámenes dedicados al mercado vitivinícola del mundo, junto a la cita que se celebra en Burdeos. En este sentido, Arguilé ha apuntado que “Zaragoza es, en estos momentos, la capital de referencia de Europa en materia de producción y elaboración del vino” con la presencia de más de mil firmas internacionales. Además, el consejero aragonés ha destacado que el vino es, actualmente, el área “más dinámica de la industria agroalimentaria” y que en nuestra comunidad atraviesa por “un buen momento”. Asimismo, ha resaltado que el sector primario debe estar “unido e interrelacionado” para conseguir obtener un mayor peso en la economía.
Por último, el consejero de Agricultura ha hecho hincapié en la necesidad de reorientar el consumo del vino, así como la importancia de presentarlo como un producto “sano”, dado que junto al aceite representan las bases de la dieta mediterránea equilibrada.
DEBATES EN FARMAMAQ
La primera jornada de FARMAMAQ ha estado centrada en el I+D que desarrolla la industria farmacéutica. Así, el director general de Investigación, Innovación y Desarrollo del Gobierno de Aragón, Jesús Santamaría, ha sido el encargado de abrir la jornada sobre el reto de la I+D en el sector. Santamaría ha explicado que en Aragón cada aragonés gasta 290 euros en medicamentos, por lo que se trata de un sector que evoluciona y crece constantemente. En cuanto al consumo, ha destacado la necesidad de potenciar la calidad de prescripción a través de la utilización racional de medicamentos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.