La cabaña de ovino de la UE-25 bajó un 1,8% en 2005, reduciéndose especialmente el censo de reproductoras (-3,1%). Las razones fundamentales pueden buscarse en la sequía, la lengua azul y el inicio del pago desacoplado en algunos países. Así lo apunta el informe elaborado por la Comisión Europea “Previsiones en los mercados agrarios de la UE entre 2006-2013”.
La producción de carne de ovino en la UE-25 descendió ligeramente en 2005. Esta reducción tuvo lugar, fundamentalmente, en los países del sur de Europa. En España y Portugal, el descenso se ha debido a lengua azul y la sequía. En Francia, la bajada de la producción ha sido motivada por el aumento de las exportaciones de ganado vivo procedente de España. Por el contrario, en el Reino Unido, la producción se ha incrementado por la descapitalización, una reducción en la reposición de hembras y un aumento de la importación de animales vivos.
En 2006 se espera una reducción de un 2,5% en la producción de la UE-25. En el Reino Unido e Irlanda han aumentado los sacrificios por la implementación de la reforma de la PAC. También se esperan bajadas en Francia por una menor producción de corderos en el 2005 como consecuencia de la sequía.
En 2007, la producción de carne de cordero de la UE-27 se estima que llegará a 1,1 millones de toneladas, de las que 28.000 y 55.000 tn serán, respectivamente, de la aportación de Bulgaria y Rumania. A medio plazo se espera un descenso gradual en la producción.
Las importaciones de la UE-25 en 2005 aumentaron en un 5% hasta las 274.000 tn. Para 2006, como consecuencia de la reducción de la producción interna, se espera que la UE aumente sus importaciones hasta 277.000 tn (+6.2 %). Las importaciones de Nueva Zelanda y Australia se suplementarán con las de Sudamérica y Bulgaria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.