Investigadores del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han desarrollado marcadores genéticos para su utilización en identificación del ganado vacuno, que también tienen aplicaciones en cuanto a determinar su genealogía.
Utilizando estos marcadores se pueden determinar “huellas dactilares genéticas”, que son únicas para cada animal y que lo pueden identificar en situaciones que no lo pueden hacer los marcadores físicos, como tatuajes, etiquetas o implantes; ya que ADN se puede analizar en cualquier estado de la vida del animal, así como una vez sacrificado en cada uno de sus productos, incluso transformados.
Hasta ahora se han identificado más de 7.000 marcadores genéticos bovinos, que se han puesto en dominio público y a los que pueden acceder todos los investigadores interesados.
El coste de los análisis genéticos se ha reducido drásticamente en los últimos años, siendo plausible que en futuro próximo se utilice de forma económica competitiva con otros métodos
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.