Córdoba, 25 de enero de 2007.- Ayer 24 de Enero la Comisión Europea presentó simultáneamente en toda Europa, la Reforma de la OCM de frutas y hortalizas, que según palabras de la propia Comisaria de Agricultura, tiene como objetivo lograr una agricultura europea más competitiva y orientada al mercado, y para ello pretenden incitar a los productores a una mayor colaboración reforzando las organizaciones de productores.
Las principales propuestas de esta reforma que afectan a las frutas y hortalizas de nuestra provincia son:
-Las Organizaciones de productores, (OP) tendrán una mayor flexibilidad y se simplificarán sus normas.
-La Gestión de crisis se llevará a cabo a través de las citadas organizaciones de productores con una serie de instrumentos tales como las cosechas verdes, la no recolección, o los seguros de cosecha.
-La integración de las frutas y hortalizas en el régimen de pago único, por lo que las superficies dedicadas al cultivo de frutas y hortalizas podrán optar a la ayuda al amparo del régimen de pago único en vigor para otros sectores desde la campaña pasada.
-La integración de las frutas y hortalizas en el régimen de pago único significa que la Condicionalidad será obligatoria para los agricultores que se beneficien de estos pagos directos
-Dentro del comercio con terceros países, se propone la supresión de las restituciones por exportación.
En referencia a los cítricos transformados, de gran importancia en Córdoba, la Comisión espera que los cambios de la actual ayuda a la ayuda desacoplada, o pago único contribuirán a mayor responsabilidad de los productores en un sistema más sencillo y flexible.
En referencia a este cambio de ayuda, los Estados miembros deben decidir dar estas ayudas por hectárea siguiendo los criterios que considere oportunos. Asaja Córdoba espera que la postura Española no suponga una perdida de renta para los citricultores Andaluces y mucho menos para los cordobeses, para lo cuál analizará con detalle la propuesta de la Comisión en sus órganos de decisión defenderá la propuesta más adecuada al interés de los productores de cítricos cordobeses.
Además en relación al cultivo de los ajos, desde Asaja Córdoba esperamos que esta Reforma contribuya al buen momento por el que este cultivo viene atravesando los dos últimos años
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.