Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El escándalo de los Videotex: Muestra de una época en la Diputación de León

           

El escándalo de los Videotex: Muestra de una época en la Diputación de León

22/01/2007

La comisión de Agricultura de la Diputación de León que preside Lupicinio Rodríguez, acordó en su reunión del 17 de enero enviar al achatarramiento 150 videotex sin desembalar que ocupaban almacenes de la institución desde hace años. En 1993, el entonces vicepresidente de la Diputación, Matías Llorente, a la sazón secretario general de Ugal-UPA, hizo valer la mayoría del PSOE para adquirir 1000 videotex (sistema antecesor de lo que hoy es Internet) para distribuir a los agricultores leoneses. No existía tal demanda y a nadie consultó la idoneidad de la medida.

Como nada es casual, la compra, mantenimiento y soporte tecnológico se hizo con Inforrural S.A. una empresa perteneciente a la UPA a nivel nacional a través de Fundescop, fundación con entramado financiero con la mercantil IGS, S.A. encargada de gestionar en su día las viviendas de la cooperativa PSV, todo un escándalo en la época. El fracaso de la medida hizo que la inmensa mayoría de los aparatos adquiridos, después de un importante desembolso por el departamento de Agricultura de la institución (20 millones de pesetas de la época -120.000 euros-), permaneciesen embalados sin encontrar destinatario. Se pudo demostrar que Diputación pagó a la empresa de UPA-UGT la compra de unos videotex a precio de mercado, cuando habían recibido una subvención del 50 por ciento de la Dirección General de Telecomunicaciones. Con la llegada del PP al poder provincial en mayo de 1995, y siendo diputado de agricultura Faustino Sutil, se dio salida a los aparatos regalándoselos a los agricultores y ganaderos que los solicitaron. Todo ello después de una agria polémica política y de que el tema fuese noticia recurrente en los medios de comunicación provinciales que fotografiaron los centenares de videotex olvidados por Agricultura en los almacenes del parque móvil de la Diputación. Para 150 de ellos no se encontró en su día destinatario ni regalándolos y son los que ahora la Diputación manda a reciclar, el resto ha seguido similar destino pues no sabemos de nadie que le sacara nunca el más mínimo provecho.

Obviamente en su día nadie dimitió por el mal uso de los fondos públicos y quien entonces ordenó la compra, ahora ha votado a favor de destruir los aparatos en un punto limpio con cargo de nuevo al erario público. Matías Llorente sigue estando en la comisión de Agricultura representando a la UPA y al PSOE. Es un histórico que ocupa el sillón desde hace dos décadas aunque ahora está donde debe de estar: en la oposición.

León, 19 de enero de 2007.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo