La Federación Rusa ha distribuido las cuotas para las importaciones de todo tipo de
carne (excepto de ave), para el primer trimestre de 2007. Para dicho período, la cuota total de carne de vacuno congelada asciende a 110.000 toneladas, cuya mayor parte corresponde a la UE (86.900 tn), 4.500 tn a los Estados Unidos y 17.800 tn a otros países tales como Brasil, Paraguay, Argentina, etc, de acuerdo con la información del Boletín Exterior del MAPA.
Desde 2003, la Federación de Rusia ha establecido cuotas para las importaciones de carne de vacuno, de porcino y de aves. Las correspondientes cuotas de carne de ave (equivalente a 1,09 millones de toneladas), de vacuno (435.000 toneladas) y de porcino (450.000 toneladas), se distribuyen por países. En la cuota de importaciones de carne de ave, el volumen más grande corresponde a los Estados Unidos (el 74%), después sigue la UE (el 18%) y otros países (el 6%). Para la carne de vacuno y de porcino la cuota mayor la tiene la UE (el 78% y el 50% respectivamente). La distribución por países fue introducida en 2004 bajo presión de los países suministradores.
La distribución de cuotas de importación de carne, ofrecida recientemente por el Ministerio ruso de Economía provocó malestar en algunos importadores rusos. En 2006, las importaciones globales de carne de vacuno congelada fueron de 600.000 toneladas, lo que corresponde a unas 12.000 toneladas semanales. En los últimos tres años, los suministradores principales de carne a la Federación rusa fueron Argentina, Brasil y Paraguay. Los importadores rusos manifiestan no comprender por qué el Ministerio no tiene en cuenta la coyuntura actual del mercado y sigue proporcionando un 78% de la cuota de vacuno para la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.