Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Más de 2.000 agricultores se concentran ante la cadena Lidl de Castellón para protestar por la crisis de precios que padecen los citricultores

           

Más de 2.000 agricultores se concentran ante la cadena Lidl de Castellón para protestar por la crisis de precios que padecen los citricultores

12/01/2007

Castellón, 11 de enero de 2007. Más de 2.000 agricultores de las organizaciones profesionales agrarias de la Comunidad Valenciana, FEPAC-ASAJA Castellón, LA UNIÓ-COAG, AVA-ASAJA, Jóvenes Agricultores y UPA, se han concentrado esta mañana ante la cadena de distribución alemana Lidl para protestar por la grave situación que atraviesan los citricultores, consecuencia de la no existencia de precio en el campo y las pésimas liquidaciones de las tres últimas campañas.

Los representantes de las organizaciones profesionales agrarias han anunciado que de no encontrar una solución a los problemas de los productores de cítricos, paralizarán la próxima campaña citrícola, no dejando recolectar la fruta de sus plantaciones.

Lidl es una de las cadenas comerciales que está vendiendo clementinas ‘a pérdida’, es decir, por debajo de coste, y que son utilizadas como reclamo ante los consumidores para la venta de otros productos.

La concentración de esta mañana se ha desarrollado sin ningún tipo de incidentes, cortándose una de las principales vías de acceso a la capital de La Plana, la avenida de Valencia, y también los accesos a la superficie comercial, donde se ha instalado, de manera simbólica, un naranjo seco para avanzar lo que puede ocurrir la próxima campaña de no encontrar una solución para los productores de cítricos.

Además, se han repartido clementinas a los castellonenses que se han acercado a la superficie comercial, para apoyar las reivindicaciones de los agricultores, y también se han distribuido de manera gratuita en el Parque Ribalta. En total, han sido casi 4.000 kilos de clementinas las que se han regalado, como así está ocurriendo, de manera generalizada, con la cosecha de los citricultores, que no saben lo que van a percibir por su producción. .

Las organizaciones profesionales agrarias de la Comunitat Valenciana reclaman una Ley de Comercio que posibilite a los citricultores mantener su actividad, regulando los márgenes comerciales y que incluya mecanismos para la gestión de crisis. También medidas que favorezcan y faciliten la transparencia del mercado, con la obligatoriedad de un contrato para cualquier transacción comercial y la trazabilidad de los precios.

Los productores de cítricos de Castellón, Valencia y Alicante exigen también un seguro agrario que garantice la renta del productor ante cualquier incidencia, así como medidas de control para que las clementinas y naranjas lleguen en óptimas condiciones de calidad al consumidor.

La tabla reivindicativa de los productores de cítricos pasa también por que se adapte la fiscalidad agraria a la realidad del sector y que el IVA que se le paga al productor nunca esté incluido en las liquidaciones. Por otra parte, también se exige el control en las importaciones y preferencia comunitaria.

El calendario de movilizaciones programado por FEPAC-ASAJA Castellón, LA UNIO-COAG, AVA-ASAJA, Jóvenes Agricultores y UPA continuará la próxima semana, jueves 18 de enero, en Alicante frente a otra cadena de distribución.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo