Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / ASAJA exige la retirada de los PRUG de las zonas especiales de conservación y las responsabilidades dentro de la Consejería de Agricultura

           

ASAJA exige la retirada de los PRUG de las zonas especiales de conservación y las responsabilidades dentro de la Consejería de Agricultura

11/01/2007

Cáceres a 10 de enero de 2007. La Junta de Extremadura comunica ayer, ante la gran presión de diversos colectivos, entre ellos los propios alcaldes socialistas, la decisión de paralizar la tramitación de los planes sobre espacios protegidos que no estén consolidados.

De nuevo el agotado presidente Ibarra vuelve a intentar engañar al pueblo extremeño. Ante la enorme presión popular a la que esta siendo sometido con manifestaciones en Hornachos, Puebla de Alcocer, etc., con la presentación de mas de dos mil alegaciones al Plan de Llanos de Cáceres y casi cuatrocientas al de Sierra de San Pedro, La Junta de Extremadura trata de “tomarnos el pelo” diciendo que “ de momento” paraliza los planes.

Asaja Extremadura ya es conocedor de las estrategias de “distracción” en medio ambiente de nuestro presidente y esta parece ser una de ellas, ya solo le falta suspender “cautelarmente” la instalación de la refinería hasta después de las elecciones.

Esta decisión es solo una estrategia diseñada por Ibarra para parar la respuesta ciudadana que de un modo natural y sin estar diseñada por nadie (siempre acusaran al PP o a IU) ante la nefasta gestión que sé esta llevando en la política medio ambiental de nuestra región.

En estos cuatro años el Presidente Ibarra ha oscilado desde la defensa de industrias contaminantes como la refinería, las plantas de ciclo combinado o la incineradora de Almaraz que esta provocando grave trastornos a los pueblos vecinos a posiciones totalmente contrarias con la aprobación de planes rectores de uso y gestión que están causando ya desastres irreparables al haberse abandonado zonas de valor medio ambiental.

Y para todo esto ha infiltrado dentro de la Consejería de Agricultura y concretamente en Medio Ambiente a los peores “Fundamentalistas medioambientales “ de nuestra región.

Efectivamente, la Dirección General de Medio Ambiente copa todo un elenco de maldades, de persecución de agricultores, de odio a la ganadería, de falta de respeto a las normas democráticas más propias de regímenes “bolivarianos” que de un estado de derecho democrático en el que presumiblemente estamos.

Desde las amenazas a agricultores y ganaderos exigiendo que o se aprobaban los planes como querían estos “fundamentalistas” o de lo contrario se iban a enterar; de sacar los planes a su aprobación en el mes de Agosto como sucedió con Sierra de San Pedro o Llanos de Cáceres para evitar alegaciones (se han presentado pese a los plazos mas de 2400 para estos dos); de vulnerar las normas establecidas nombrando y quitando a su antojo a los representantes de los agricultores contraviniendo la propia normativa; despreciando a los pequeños propietarios, agricultores y ganaderos con nombramiento de personajes de alta alcurnia y empresarios amigos del presidente Ibarra con residencia en Madrid en representación de los propietarios olvidando a los que viven aquí, etc.

También es curioso destacar la falta de talante democrático de esta Dirección General de Medio Ambiente, negándose a participar en las mesas de debate como la que organizo la revista Coto para analizar los problemas de medio ambiente o como su director general no asiste a ni una de las reuniones del Consejo Asesor de las Organizaciones Agrarias cuando si lo hacen el resto de Directores Generales (a los cuales de paso les felicitamos la totalidad de organizaciones agrarias por el buen talante que comportan), o como nombra a un “amíguete” con poderes omnimodos director no de “un “solo espacio sino de “dos” espacios (será por la falta de personal especializado), o como se permite no recibir a nadie que le lleve la contraria.

Hemos tenido que decirle a la Junta las ilegalidades que estaban cometiendo y la hemos obligado a la modificación de la ley de conservación de la naturaleza y espacios protegidos, que se ha convertido mas en un código penal del “régimen iraquí” que en una norma de protección, solo contiene prohibiciones y sanciones, todo ello muy del estilo del director general en cuestión.

Ahora la Junta de Extremadura tiene la posibilidad de rectificar y además le vamos a dar la oportunidad de hacerlo. Nosotros no nos vamos a dejar engañar con una paralización “provisional” hasta después de las elecciones ni la vamos a admitir.

La propuesta y oferta de ASAJA EXTREMADURA es la siguiente:

• RETIRADA de los planes de uso y gestión de las zonas especiales de conservación. Han de retirarse como mínimo los de Los Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes, Sierra de San Pedro, Tajo Internacional, Sierra Grande de Hornachos y Embalse de Orellana y Sierra de Pela.

• DISOLUCION inmediata de los órganos rectores de dichos espacios protegidos y consensuar con las organizaciones agrarias y sociales su nueva composición.

• ASUNCION de responsabilidades dentro de la Consejería de Agricultura. El Consejero sabe bien porque así se lo hemos comunicado en numerosas ocasiones quienes son los responsables de estos desaguisados y es su obligación dar soluciones. No puede seguir consintiendo la presencia de “fundamentalistas medioambientales” y lógicamente ha de proceder a su SUSTITUCION, y más cuando en círculos privados los mismos ya han avanzado de que nos vamos a enterar cuando pasen las elecciones (esto es más cercano a los dictadorzuelos que al talante democrático).

A cambio ASAJA EXTREMADURA suspende hasta principios de Marzo las actuaciones que tiene previsto realizar cuales son: la recogida de firmas pidiendo la retirada de los planes, la presentación de mociones en los Ayuntamientos y en las Diputaciones y las manifestaciones, concentraciones y cortes de carreteras que están previstos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo