Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Unións Agrarias-UPA apuesta porque las administraciones cambien la política agraria para reactivar la ilusión perdida en el rural gallego

           

Unións Agrarias-UPA apuesta porque las administraciones cambien la política agraria para reactivar la ilusión perdida en el rural gallego

15/12/2006

Unións Agrarias-UPA está convencido de que la administración gallega puede dar un cambio de rumbo a las políticas agrarias de los últimos años para ayudar a los ganaderos y agricultroes a obtener rentas dignas y evitar así el despoblamiento del medio rural gallego. Las expectativas que ha generado el cambio de la Xunta de Galicia en el sector se ha transformado en los últimos meses en desidia e incertidumbre por el futuro ante la falta de resultados que posibilitaran un incremento de precios en origen de los productos. El sindicato cree que la situación puede cambiar porque es un compromiso declarado del actual gobierno y existen presupuestos suficientes. “Precios justos para nuestros productos” será el lema de la manifestación que el sábado recorrerá las calles de Santiago de Compostela y que finalizará delante de la Xunta de Galicia (saldrá de la Avenida de Juan XXIII a las 11.30 de la mañana).

La situación es difícil, pero no irreversible si hay un cambio de forma inmediata en la política agraria, que frene la pérdida de poder adquisitivo de agricultores y ganaderos. La renta agraria sigue reduciéndose en la misma proporción en que sube la vida, un 18% si atendemos al IPC acumulado desde 2002. Y las mesas sectoriales que ha abierto la actual administración (en carne y pollos no, a pesar del compromiso de la Consellería de Medio Rural) no han permitido una recuperación de los precios en origen, tras 14 meses de negociación.

Tampoco ayuda un plan lácteo aprobado por el Ministerio de Agricultura que territorializa la cota, en contra de los intereses de las explotaciones familiares, sin utilizar criterios nacionales y sociales en su reparto. Unións Agrarias-UPA exige a la Consellería de Medio Rural y al MAPA que asuman la reducción de los 27 céntimos por quilo para la compra de cuota, un precio inviable en la actualidade por la incertidumbre del futuro del sistema de cuotas. Otra opción válida sería la cesión de la cuota hasta que se clarifique la situación.

Los profesionales agrarios necesitan soluciones a la crisis del sector agrario y esperan que el cambio anunciado por la nueva Xunta llegue también al campo gallego. Para acabar con el pasado y mejorar el futuro del medio rural, Unións Agrarias-UPA cree imprescindible que las administraciones adopten las siguientes medidas.

– Acuerdos reales en las mesas de negociación que mejoren los precios en origen de los productos agrarios y que garanticen rentas dignas para los agricultores y ganaderos.
– Firma de un contrato social entre la administración gallega y los/las profesionales que asuman una serie de compromisos medioambientales y sociales, como la colaboración en la prevención de incendios o el trabajo de tierras abandonadas.
– Impulsar rentas complementarias para los vecinos del rural a través de actividades como la forestal, la eólica o la solar.
– Incrementar el presupuesto para reforzar los planes de mejora y la prima a la incorporación con el fin de atender todas las solicitudes y en la cuantía prometida.
– Plan de refinanciación de la deuda contraída por los ganderos en la compra de cuota y un plan lácteo que priorice a las explotaciones familiares.
– Plan especial para compensar el incremento de costes por la seca, que ha obligado a las explotaciones gallegas a invertir más en alimentación animal en los últimos meses.
– Agilizar la tramitación de licencias para nuevos establos y ampliaciones, un proceso que en algunos casos supera los 18 meses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo