Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / El sistema de seguros agrarios del MAPA cubre 100 líneas de aseguramiento y beneficia a más de 500.000 agricultores

           

El sistema de seguros agrarios del MAPA cubre 100 líneas de aseguramiento y beneficia a más de 500.000 agricultores

11/12/2006

5 de diciembre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha manifestado hoy, en el Senado, en el que ha comparecido para informar sobre el Plan de Seguros Agrarios 2007/2009, que el sistema de seguros garantiza la estabilidad de la renta del sector agrario y adquiere un importante protagonismo en el diseño de una política de gestión de los riesgos.

Elena Espinosa ha añadido que una gran parte de los riesgos de la naturaleza están cubiertos, y que desde la aplicación del sistema de seguros en 1980, se ha pasado de cinco líneas de aseguramiento a 100 existentes en la actualidad. En este momento, hay más de 500.000 agricultores, ganaderos, acuicultores y propietarios forestales que realizan la contratación del seguro.

Al referirse a los objetivos del Plan 2007-2009 de seguros agrarios, la Ministra ha señalado que el desde el MAPA se quiere completar la universalización de la protección, incluyendo dos líneas de actuación concretas. Una destinada a generalizar la cobertura de los riesgos de la naturaleza y otra dirigida a aquellos sectores actualmente no amparados por el sistema.

Para ello se incorporarán el ganado porcino y el cunícola. Además se completará la protección del sector forestal, extendiendo la cobertura contra el riesgo de incendio a los terrenos forestales.

Un segundo objetivo contemplado en la Plan Trienal, ha añadido Elena Espinosa, es el de extender y desarrollar el seguro de explotación, el cual está “destinado a dar protección al conjunto de las producciones que integren la explotación asegurada”. Este año 2006, se ha iniciado una experiencia piloto de esta modalidad de aseguramiento, cuya puesta en marcha dará cumplimiento al compromiso adquirido al inicio de esta legislatura.

Con la finalidad de aminorar la incidencia de los gastos de gestión de las entidades aseguradoras, ha subrayado la Ministra, se pretende promover durante el trienio la implantación de “seguros renovables”, que utilizando modelos de gestión aplicados en otros ramos aseguradores eviten tener que formalizar, cada año, las cerca de 500.000 pólizas que actualmente se contratan en el marco del sistema de seguros agrarios.

Para valorar adecuadamente la incidencia de las diferentes medidas, debe tenerse en cuenta los principios de prudencia y de progresividad introducidos, de tal manera que las actuaciones indicadas así como otras que se pudieran desarrollar a lo largo del trienio, el Gobierno las incorporará a los Planes Anuales, a medida de que se disponga de los estudios que demuestren la viabilidad técnica y financiera de las coberturas.

Elena Espinosa también ha señalado que la explicación de los logros obtenidos a lo largo de los últimos años por el sistema español de seguros agrarios, quizás haya que buscarla en que se trata de un sistema basado en el permanente diálogo y consenso entre las partes, privadas y públicas, que intervienen en su desarrollo y aplicación, lo cual proporciona al sistema un constante mecanismo de perfeccionamiento.

Ampliar el ámbito de este dialogo y de intercambio de experiencias entre nuestro país y el conjunto de países interesados en la implantación y mejora de instrumentos para la gestión de riesgos fue una de las razones fundamentales que movieron al MAPA a convocar una Conferencia Internacional sobre el seguro agrario, que se celebró los pasados días 15 a 17 de noviembre en Madrid, con un importante éxito de convocatoria, ya que a la misma asistieron un total de 900 expertos, técnicos y representantes políticos de 42 países.

Por último, la Ministra ha indicado que el sistema de seguros agrarios, como se ha venido demostrando durante los 27 años de existencia, constituye la mejor herramienta para hacer frente a situaciones de crisis agrarias por riesgos naturales, por lo que es preciso incentivar su uso entre los productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo