El ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, siguiendo las pautas definidas en los Reglamentos del Paquete de Higiene ha animado al sector apícola a desarrollar una Guía de Practicas Correctas de Higiene para la Apicultura, al igual que otros sectores, como el Vacuno de carne, el Vacuno de leche, el Ovino de carne, el Ovino de leche, y el Caprino de carne y leche, que ya han desarrollado y publicado guías de practicas correctas de higiene. Ahora le toca el turno a la apicultura que, con sus especificidades debe igualmente cumplir con toda la nueva legislación en materia de higiene. La existencia de una guía de buenas prácticas no es obligatoria, ni indispensable para cumplir la normativa, pero no cabe duda que puede resultar de utilidad para muchos apicultores.
Esta Guía se llevará a cabo por las organizaciones agrarias y la Confederación de Cooperativas, que diseñaran un grupo de trabajo, para la realización de un documento que debe ser avalado por el conjunto del sector.
Hace meses el MAPA entregó como documento propuesta para la realización de la guía un borrador de la guía, elaborado por la subdirección general de sanidad animal, que hacía especial hincapié en los aspectos sanitarios de la producción apícola, definiendo posibles pautas de actuación por parte de los profesionales de cara a controlar las posibles patologías que puedan afectar a las abejas, estableciendo tanto medidas de protección de las colmenas, como medidas de erradicación de enfermedades. En cuanto a las pautas de manejo que deben llevar a cabo los apicultores de cara a conseguir un óptimo rendimiento de las colmenas, sin mermar las condiciones higiénico-sanitarias de la producción de miel, el borrador incluía procedimientos a llevar a cabo para la alimentación artificial de las abejas. El borrador no incluía aspectos higiénicos sanitarios, y será labor del grupo de trabajo creado para desarrollar la guía de prácticas correctas de higiene en el sector apícola.
De cualquier forma, aun teniendo su importancia, el cumplimiento del paquete de higiene y la posible Guía de Buenas Prácticas es un asunto menor en relación con los graves problemas que aquejan al sector apícola, que son básicamente los bajos precios causados por la competencia de terceros países y los problemas de enfermedades, como el despoblamiento de las colmenas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.