• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Laboratorios Calier presenta su memorándum científico porcino. Edición 2005/2006

           

Laboratorios Calier presenta su memorándum científico porcino. Edición 2005/2006

27/11/2006

Coincidiendo con la celebración de Expoaviga y el Symposium de Anaporc, Laboratorios Calier presentó una recopilación de las publicaciones científicas mas destacadas en sanidad y producción animal de los últimos 2 años, bajo la denominación de Memorándum Científico Porcino Nº 2.

Han pasado ya 3 años desde aquella 1ª edición en 2003, en la que se abordaban en profundidad aspectos que todavía hoy continuan siendo de rigurosa actualidad, como la utilización de inmunomoduladores y los últimos avances científicos en patología entérica del porcino. Si bien es cierto que muchas de las informaciones que allí se recogían continuan siendo valiosas y vigentes, no es menos cierto que la constante evolución del conocimiento y la publicación de nuevos trabajos científicos obligaron a una actualización de los datos contenidos en el Memorándum Científico Porcino de Calier.

Muchos de los trabajos contenidos en esta nueva edición, fueron presentados por reconocidos profesionales en el último IPVS Congress celebrado en Copenhaguen, donde Calier estuvo presente, llegando a ser el laboratorio con más representación de España y Portugal en dicho symposium, y el que mayor número de trabajos científico-técnicos presentó en las áreas de más actualidad e interés para el sector porcino español.

Entre los trabajos presentados por Calier en este symposium, y que se recogen en este memoràndum destaca por el carácter inédito de los datos contenidos, el primer estudio de determinación de CMI’s de B.hyodisenteriae realizado en España, de I. Badiola et al. Otros de los trabajos muestran las ventajas de la aplicación de la tecnología Globulit® en la fabricación de premezclas medicamentosas. Finalmente, y no por ello menos importante, se adjuntan algunos de los últimos trabajos publicados por Calier fruto del trabajo de campo realizado por nuestros servicios técnicos a través de los programas ORPI, y en los que se demuestra la utilidad de la determinación de la PigMAP ya no solo en el diagnóstico de las principales patologías del cerdo, sinó también en su control.

A pesar de la variedad de trabajos que se presentan, el lector podrá apreciar en todos un mismo hilo conductor que es, en definitiva, el que en Calier creemos que tiene que marcar nuestro futuro en el sector de la sanidad animal: La mejora del diagnóstico como primera puerta para la racionalización del úso de los medicamentos

Esperamos sinceramente que esta edición 2005/2006 pueda ser de vuestro agrado y utilidad ya que este es nuestro objetivo y el hito que nos anima a empezar a trabajar, ya desde hoy mismo, en la próxima edición.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo