Según datos elaborados por la Federación Española del Vino, durante los ocho primeros meses del año 2006, caen las exportaciones españolas de vino un -3,5% en volumen, hasta los 912 millones de litros, registrándose un aumento del valor de lo exportado en un 4,8% hasta los 994 millones de euros. El precio medio crece un 8,5%, fijándose en 1,09 euros por litro.
Durante los ocho primeros meses de 2006, crece la facturación total de las exportaciones españolas de vino en 45 millones de euros, gracias a la excelente marcha de los vinos con denominación de origen, cuyo valor aumenta un 10% hasta alcanzar los 527 millones de euros. También evolucionan de forma positiva los vinos aromatizados (+17%), los espumosos y cavas (+1,7%) y los vinos de mesa envasados (+1,2%). Las pérdidas se concentran en los vinos de mesa a granel (-5%).
En términos de volumen se ha registrado una pérdida del -3,5%, menor a la que se venía observando desde principios de año. Esta pérdida se explica por la caída del vino de mesa a granel, del que se han dejado de exportar casi 52 millones de litros con respecto a los ocho primeros meses de 2005 y por la caída del vino de licor (-26,5%). El resto de productos evoluciona de forma positiva, destacando los vinos con denominación de origen (+5,3%), los vinos aromatizados (+14,2%), los espumosos y cavas (+7%) y los vinos de aguja (+159%). El vino de mesa envasado crece un 0,4%.
En el análisis por mercados destaca, durante los ocho primeros meses de 2006, el aumento de nuestras exportaciones hacia Estados Unidos (+19,5% en valor y + 23% en volumen), Reino Unido (+8,6% en valor y +7,6% en volumen), mercados en los que predominan las ventas de los vinos con D.O., mientras que caen las ventas a los principales destinos de granel: Italia, Francia, Alemania y Portugal.
En definitiva, se registra una pérdida en volumen, generada por la caída del vino de mesa a granel (-11%). Sin embargo, resulta muy positivo que esta pérdida esperada de ventas de vino de mesa a granel, tras la recuperación de las cosechas de nuestros países vecinos, se compense en términos de valor por la considerable mejora de nuestras ventas de los vinos de mayor calidad y que generan un mayor valor añadido.
Madrid, 13 de Noviembre de 2006
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.