Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / AVA alerta en Bruselas que las 6.000 explotaciones cunícolas de España podrían desaparecer si se endurecen las normas de bienestar animal

           

AVA alerta en Bruselas que las 6.000 explotaciones cunícolas de España podrían desaparecer si se endurecen las normas de bienestar animal

04/10/2006

Valencia, 3 de octubre de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha defendido frente a la Comisión Europea que el endurecimiento de las medidas de bienestar animal en el sector cunícola podría acabar con la economía de las 6.000 explotaciones españolas, que conforman la segunda región productora de Europa.

Los representantes de AVA, que han acudido en nombre del sector cunícola español, han reclamado a la Comisión que tenga en cuenta la opinión de los países que encabezan la producción europea, como Italia, España y Francia, y que los posibles cambios legislativos estén acompañados de un estudio que avale su eficacia. En España, las nuevas exigencias supondrían un sobrecoste “imposible” de asumir por las granjas, que se calcula en torno a los 126 millones de euros para todo el sector, y de 35.000 euros para una explotación cunícola con una producción media, que en la Comunidad Valenciana ascienden a 300.

En este sentido, el jefe de Bienestar y Alimentación Animal de la Comisión Europea, Andrea Gavinelli, ha asegurado que estas normas no van a cambiar a corto plazo y ha instado a los representantes de AVA a promocionar las condiciones de bienestar de las explotaciones cunícolas españolas, así como la calidad de la carne de conejo española frente a la importada de fuera de la UE.

“Estamos satisfechos por los compromisos que han tomado las distintas instituciones pero esperamos que Bruselas muestre su sensibilidad con un sector que está en crecimiento y necesita todo el apoyo de las administraciones”, manifestó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado.

La delegación de AVA también ha conseguido que el Comité de las Organizaciones Profesionales Agrarias de la Unión Europea (COPA) y la Confederación General de las Cooperativas Agrarias de la Unión Europea (COGECA), se comprometa a crear un nuevo grupo de trabajo con representación de todos los países productores de carne de conejo de la UE, para debatir los problemas del sector.

Por último, AVA ha completado su jornada de trabajo en Bruselas con una reunión en la Fundación Comunidad Valenciana-Región Europea, donde han abordado las preocupaciones del sector con el director general, Juan Manuel Revuelta, acompañado de técnicos en Agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo