Durante 2005, un total de 10,1 millones de animales vacunos de la UE-24 se analizaron dentro del programa de control de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET). De éstos, 561 dieron positivos, lo que supone un descenso de un 35% en relación con 2004. La prevalencia de la enfermedad también se ha reducido, concretamente en un 29%. Los descensos fueron similares tanto en animales de riesgo como en animales sanos.
En España, en 2005 se analizaron 621.818 animales vacunos, lo que supone un aumento de un 7,5% en relación con 2004. Se detectaron 103 casos positivos, lo que suma 632 desde que se confirmó por primera vez la enfermedad, en 2000. El número de casos positivos ha descendido en España en un 25%. La prevalencia fue de 29,9 casos por millón de animales. A pesar de que en 2005 se ha producido un descenso de un 31% en relación con 2004, la prevalencia en España sigue siendo alta. Se trata del tercer país de la UE-25 con mayor prevalencia, detrás de Portugal y el Reino Unido, con unas prevalencias de 62,2 y 47,7, respectivamente. La prevalencia media en la UE-25 fue de 12,97
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.