Toledo, 13 de septiembre de 2006. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha valorado la posición adoptada ayer por el Gobierno y las Comunidades Autónomas que se mostraron a favor de retrasar los trámites para aprobar la Organización Común de Mercado (OCM) del vino como mínimo hasta la Presidencia portuguesa en el segundo semestre de 2007.
La Organización Agraria considera que este posible retraso sería favorable si realmente sirve para conseguir alianzas con otros países que permitan alcanzar una reforma que beneficie a los intereses de los viticultores castellano-manchegos.
En este sentido, podría ser interesante que las discusiones entre los ministros de Agricultura sobre la OCM fueran moderadas por un país mediterráneo, como es el caso de Portugal, que presidirá la Unión Europea en el segundo semestre de 2007, después de Alemania (primer semestre de 2007) y Finlandia, actualmente.
La Organización Agraria entiende que el Gobierno español debe realizar en los próximos meses un intenso trabajo de negociación con otros países de la Unión Europea a fin de presentar un bloque común en defensa de una reforma de la OCM del vino que afronte el verdadero problema de comercialización y falta de competitividad del vino europeo, así como, garantice la renta del productor.
En este sentido, ASAJA de Castilla-La Mancha se opone al plan de arranque de 400.000 hectáreas, piedra angular del proyecto de Bruselas, porque tendría consecuencias catastrófistas en nuestra región desde el punto de vista económico, social y medioambiental.
Asimismo, plantea que todos los gastos derivados de la aplicación de la reforma sean asumidos por el presupuesto comunitario y que se fije para España el mismo presupuesto que actualmente viene percibiendo de la Unión Europea, es decir, el 37,3% del montante global.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.