Las ovejas precisan selenio para poder vivir, pero un exceso de este elemento puede matarlas, dado que la diferencia entre la cantidad saludable y la cantidad perjudicial es extremadamente pequeña. Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU han llevado a cabo una investigación para determinar la respuesta del animal a dos formas diferentes de selenio: orgánico e inorgánico. Hasta ahora, todos los estudios que se han realizado, se han llevado a cabo con ratones y con selenio inorgánico.
No existe cura para la toxicidad del selenio. Lo único que se puede hacer es retirar a tiempo al animal de la fuente de alto contenido en selenio, para que pueda recuperarse. No obstante, las ovejas envenenadas son difíciles de identificar, porque solo pueden mostrar los síntomas cuando ya han tomado demasiado selenio y ya es tarde para salvarlas.
En la investigación realizada se tomaron 3 docenas de corderos sanos y maduros. A unos no se les dio selenio, a otros se les proporcionó selenio orgánico en forma de selenometionina y a un tercer grupo, selenio inorgánico, como selenito de sodio. Se les dio estos aportes con su alimentación durante 7 días. Las dosis fueron de 8 mg/kg peso corporal.
Los resultados del estudio han mostrado que el selenio orgánico se absorbe mucho más rápidamente que el inorgánico. Además, el selenio orgánico es mucho más biodisponible (listo para ser usado por el organismo) que el inorgánico.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.