Según Alan Jope, el vicepresidente de Unilever, una de las principales empresas agroalimentarias a nivel mundial, es necesario ser cauto con el desarrollo de los biocarburantes, por su potencial de incrementar los precios de los productos alimentarios.
La cifras son elocuentes; solamente el cumplir el objetivo de la UE de energías renovables con colza supone entre un 50-80% de la producción total actual, lo que supone una gran competencia con el uso alimentario.
El vicepresidente señala que los biocarburantes, y en especial la actual primera generación de los mismos, producidos con granos de cereales, oleaginosas o remolacha, no son ninguna panacea para sustituir a los derivados del petróleo, aunque piensa que esta primera generación de biocarburantes servirá para establecer una industria, que posteriormente se irá adaptando a las nuevas tecnologías que vayan apareciendo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.