La producción de alimentos compuestos en la UE-25 (excepto Grecia, Malta y Luxemburgo) alcanzó en 2005 los 143,3 millones de toneladas, cifra que es un 0,8% más baja que la de 2004 (144,5 millones de toneladas), de acuerdo con los datos de la Federación Europea de Fabricantes de Piensos. La producción estimada de Grecia, Malta y Luxemburgo es de 1 millón de toneladas.
Francia sigue manteniéndose a la cabeza en la lista de países productores. Sin embargo, España que ya desde 2004 ocupa la segunda posición en la lista, tras desbancar a Alemania, se encuentra solo un millón de toneladas por debajo de Francia. La expansión española se debe al aumento en un 4% de la producción de alimentos para porcino y en un 13% de los alimentos para vacuno.
El sector de piensos de la UE es muy dependiente de las importaciones. Se consumen cada año 450 millones de toneladas, de las que solo un tercio son de producción comunitaria. La industria de los piensos emplea a 100.000 personas y cuenta con unos 4.000 sitios de producción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.