Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Arizona ha puesto de manifiesto que la cantidad de calostro que se proporciona a la ternera al nacimiento influye en su producción futura de leche. Cuanto más calostro se da, mayor será en el futuro la producción de la vaca.
Se tomaron dos grupos de terneras de la raza Parda Suiza. A un grupo se le alimentó con 4 litros de calostro al nacer. Al otro grupo con la mitad, 2 litros. Se observó que el grupo que había recibido el doble de calostro producía un litro más de leche al día, durante las dos primeras lactaciones, en relación con las terneras que recibieron la mitad del calostro.
El grupo de los 2 litros de calostro produjo una media de 8.900 kg de leche en la primera lactación (305 días) y 9.600 kg en la segunda lactación (305 días). En el caso del grupo de los 4 litros de calostro, los rendimientos fueron de 9.800 kg y 11.200 kg, respectivamente.
Un mayor aporte de calostro también mejoró la ganancia media diaria. Esta fue de 800 gramos en el grupo de los 2 litros de calostro y de 1 kg en el grupo de los 4 litros. Los resultados de esta investigación se publicaron en el número de octubre de The Professional Animal Scientist.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.