En relación a la interesante nota de prensa difundida por COAG – Andalucía en diferentes medios de comunicación con fecha 21 de junio de 2006 referente al «importante incremento de la superficie de trigo blando» queremos puntualizar que una de las afirmaciones vertidas en el texto no se corresponde con la realidad y puede inducir a error a sus asociados y agricultores andaluces en general.
En concreto, al explicar el aumento de la superficie de trigo blando en 2006 lo achaca a la menor rentabilidad del trigo duro debido al desacoplamiento de las ayudas (lo cual es cierto en un 75%), a su menor rendimiento por hectárea (lo cual es cierto en muchas comarcas pero no en todas, existiendo comarcas tradicionales de cultivo de trigo duro donde su productividad es similar a la del blando) y al mayor precio de las semillas.
Esta última afirmación la consideramos errónea ya que la semilla de trigo duro en Andalucía (gracias a la fuerte competencia en precios entre las numerosas empresas productoras) se comercializa a un precio igual o inferior que la de trigo blando como queda de manifiesto en la Orden de la Consejería de Agricultura de fecha 21 de junio de 2006 en la que se establece los valores de determinadas semillas como referencia para el pago de tasas por el control y certificación de las mismas, figurando el trigo duro a 0,30 euros/Kg. y el trigo blando a 0,31 euros/Kg.
O sea que teniendo en cuenta únicamente la semilla comercializada por los canales legales en Andalucía la información que han difundido es incorrecta e inductora a errores a los lectores de la misma.
Por otra parte a nuestra Asociación le consta que en Andalucía, como en otras regiones de España, existe una gran bolsa de fraude en cuanto a la producción ilegal de grano «pirata» de trigo blando para su siembra, que en muchas ocasiones se vende a menor precio que la semilla legal. Primero porque parte de una materia prima, grano de la cosecha anterior, muy diferente que la semilla de campos de multiplicación declarados y controlados oficialmente, con sus rechazos, mermas y proceso de certificación. Segundo porque el operador desaprensivo pirata que practica la actividad delictiva de vender grano como semilla, ni tiene inversiones que amortizar, ni practica tratamientos, ni está sometido a control alguno, ni paga impuestos, además de actuar como un auténtico depredador al falsificar sus ventas como si fuera variedad protegida (la mayoría de las que se producen en Andalucía), lo cual conlleva penas de cárcel que van de 2 a 4 años según el nuevo Código Penal. Habría que añadir que estos operadores ilegales se están enriqueciendo a costa del agricultor, le están estafando, porque le entregan grano sin ningún valor agronómico, de la cosecha anterior y se lo venden como semilla de variedad protegida, con un beneficio neto, en dinero negro, de 0,07 a 0,10 euros/kilo, cuando un productor legal se tiene que conformar con un objetivo máximo de 1 a 2 Ptas./Kilo, a cambiar el dinero en nó pocas ocasiones o a entrar en pérdidas como está sucediendo en los últimos años.
Mientras que no hay posibilidad de desarrollar programas de mejora varietal, investigación e inversión, porque las variedades son inmediatamente pirateadas, por cierto que con total impunidad.
Y como estamos convencidos de que en una Organización Agraria como COAG, como no puede ser de otra forma, siempre han defendido y defenderán la legalidad vigente, esperamos y deseamos que en el futuro no sean tenidos en cuenta los precios de las semillas y demás insumos «ilegales» a la hora de redactar sus notas de prensa y a partir de ahora se difunda la información veraz de que el precio de las semillas de trigo blando y de trigo duro son similares, beneficiándose este último cultivo de una ayuda adicional de 40 euros/Ha. por la siembra de variedades de calidad.
Permitiéndonos sugerirles que deberían aconsejar a los agricultores la utilización de semilla certificada en sus siembras, porque la relación calidad/precio la hace más rentable y segura.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.