Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG señala que desde enero de 2006 el precio del aceite de oliva en origen ha descendido un 20%

           

COAG señala que desde enero de 2006 el precio del aceite de oliva en origen ha descendido un 20%

22/05/2006

Madrid, 19 de mayo ´06. El Ministerio de Agricultura ha anunciado que mostrará su oposición el próximo lunes a la propuesta que planteará Suecia en el Consejo de Agricultura para que la Comisión Europea rebaje las tarifas o establezca una cuota preferencial para importar aceite de oliva a la UE con el objetivo de reducir los precios del aceite de oliva en el mercado comunitario. COAG apoya esta decisión ya que si la Comisión Europea decidió no abrir un contingente de importación para países terceros en meses pasados, confiando en que la producción se recuperaría, ahora que la producción final ha sido superior a las estimaciones que se hicieron desde el sector, desde esta organización no se entiende la necesidad ni la oportunidad de estas importaciones extraordinarias.

COAG considera que la cantidad de aceite disponible es suficiente ya que la producción española, que supone alrededor del 50 % del aceite comunitario de la campaña actual, ha superado las previsiones iniciales, (según los datos de la Agencia para el Aceite de Oliva ha alcanzado las 820.000 tn), a las que se deben sumar las importaciones y a las existencias de enlace de la campaña pasada, lo que garantizará el abastecimiento del mercado comunitario. Además, desde enero de 2006, el precio del aceite de oliva en origen ha descendido un 20% *, por lo que los precios altos en destino no se deben a precios altos en origen. Mientras tanto, el precio en destino ha descendido tan sólo un 5%.

Asimismo, COAG considera necesario la modificación de los umbrales de precios de referencia que desencadenarían el sistema de apertura de contingentes adicionales de importación, ya que son especialmente bajos si analizamos la evolución del precio de mercado del aceite de oliva en los últimos años. Desde esta organización también se solicita el refuerzo de los controles en frontera de las importaciones de aceite de terceros países para asegurar su calidad y trazabilidad.

COAG muestra su preocupación por este tipo de importaciones que causan desconcierto en el sector y que pueden influir de forma muy negativa en la renta de los productores. “Las primeras estimaciones de las macromagnitudes agrarias indican un descenso del 14% en el valor de la producción final agraria del sector del aceite de oliva, lo que ha supuesto un 18% de pérdida de renta en el agricultor”, ha argumentado, Gregorio López, responsable del sector del Aceite de oliva de COAG.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo