Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / La Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) valora de forma positiva la dotación de riego de la CHG

           

La Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) valora de forma positiva la dotación de riego de la CHG

11/05/2006

La Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) ha valorado de forma positiva la dotación de 300 hectómetros cúbicos de agua designadas para el riego de esta campaña en la reunión de la Comisión de Desembalse que ha tenido lugar hoy en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, aunque la dotación óptima hubiera sido de 400 hectómetros cúbicos.

Los arroceros se han movilizado durante casi cuatro horas a las puertas de la Confederación Hidrográfica, en la Plaza de España, y han valorado como positiva la “voluntad de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que ha demostrado sensibilidad con el sector arrocero, del que viven más de 6.000 familias de forma directa y que no tiene otra alternativa de cultivo debido a la salinidad de las tierras en la marismas de Doñana”, según ha explicado Julián Borja, presidente de la Federación de Arroceros de Sevilla.

Bajo el lema de “Salvemos el arroz, salvemos Doñana” agricultores de la zona de Puebla del Río, Los Palacios, Las Cabezas; Aznalcázar, Lebrija, Utrera e Isla Mayor se han desplazado hasta la sede de la Confederación para pedir agua de calidad para las 36.000 hectáreas que conforman la totalidad de la superficie arrocera sevillana, ya que la propuesta de la Administración era una dotación que sólo cubría el 50 por ciento de la superficie. Los arroceros consideran que en esta campaña se ha hecho justicia, ya que en la década de los 90 los arroceros se han visto obligados a no regar.

El viernes por la parte se reunirán todas las Comunidades de Regantes de la Federación de Arroceros de Sevilla para elaborar un protocolo de riego con la dotación adjudicada para esta campaña de 300 hectómetros para obtener una cosecha homogénea. De esta forma, las Comunidades con agua de peor calidad tendrán mayor dotación de riego y la de mayor calidad tendrán menor dotación.

Una vez elaborado el protocolo se le entregará a la Confederación Hidrográfica para que la Comisaría de Aguas haga un seguimiento del mismo.

La FAS ha querido destacar el apoyo obtenido de la Consejería de Agricultura, a través de la figura de la secretaria general de Agricultura, Teresa Sáez de Carrascosa, que asistió a la Comisión de Desembalse en representación de la cartera de Agricultura, que ha defendido el papel social del cultivo del arroz y donde no caben producciones alternativas; además de su protagonismo medioambiental ya que el cultivo es zona de alimentación y de cría de la avifauna de Doñana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025
  • La CHG amplía la vigilancia por IA a los arrozales del bajo Guadalquivir 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo