Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / URCACYL: Las cooperativas de ovino de leche establecen estrategias ante la crisis

           

URCACYL: Las cooperativas de ovino de leche establecen estrategias ante la crisis

20/04/2006

19 de abril de 2006. La situación de la leche de oveja pasa por unos momentos realmente difíciles, el problema ha ido recrudeciéndose desde octubre del 2005, momento en el que la industria quesera se negó a establecer precios con las cooperativas, como venía haciéndose en años anteriores, cada día que pasa aumentan las sospechas de que aquella decisión industrial de finales del año pasado pudo ser consensuada y responde a una estrategia definida en contra de cooperativas de comercialización y pequeñas industrias.

Mucho se ha comentado sobre la crisis del sector, si se trata de un problema coyuntural o estructural, pregunta estéril cuando la Administración desconoce la producción exacta y los destinos de la leche de oveja, por eso desde las cooperativas de ovino de Castilla y León siempre se ha defendido que para hacer un análisis del sector es necesario conocer todos los datos lo más exactos posibles ayudándonos de la denominada trazabilidad. Todo ello nos lleva a hacer varias preguntas a la Administración regional y nacional: ¿Realmente existe excedente de leche de oveja?, si es así ¿de que volumen hablamos? y ¿por qué se ha llegado a esta falta de previsión cuando hasta hace menos de un año se ha estado diciendo a ganaderos e industriales que intensifiquen y aumenten sus producciones?. Al margen de estas preguntas esenciales el cooperativismo ovino lo tiene claro, las industrias ante esta situación puntual del mercado, lejos de verse afectados negativamente la han aprovechado como una oportunidad de negocio.

El sector ovino desde siempre ha sido un estandarte de las producciones agropecuarias de Castilla y León, indiscutible fijador de población en los pueblos, la crisis a la estamos siendo sometidos supone que el futuro del mundo rural castellano leones este gravemente comprometido, si la situación de precios continua en esta tendencia estaríamos hablando de unas perdidas para la región de 60 millones de Euros, lo que significaría la friolera de unas perdidas de 2 millones de pesetas por explotación.

Las cooperativas de ovino de leche de Castilla y León que representan más del 60% de la leche de oveja de la región vienen denunciando este problema a través de URCACYL desde octubre del año pasado, realizándose cuatro Consejos Sectoriales desde entonces y eligiéndose un Comité Técnico que estudie la situación del mercado de la leche de oveja, que se ha reunido en cinco ocasiones, que ha mantenido una reunión con las principales industrias del sector y que esta preparando una estrategia ante la crisis basada en una serie de líneas de actuación que no descartan medidas de presión, pero además esta planteando una estrategia interna a medio plazo de dimensionamiento cooperativo.

Por último nos gustaría recordar a algún representante sindical agrario que en numerosas ocasiones se ha manifestado como enemigo del cooperativismo agrario, que URCACYL y sus cooperativas siempre han estado abiertas a al dialogo pero no a las presiones políticas y sindicales que solo buscan el protagonismo personal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo