Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / Situación actual y futura en la UE de los medicamentos veterinarios para cunicultura. Jornada de ASESCU en FIMA Ganadera 2006. viernes, 28 de abril

           

Situación actual y futura en la UE de los medicamentos veterinarios para cunicultura. Jornada de ASESCU en FIMA Ganadera 2006. viernes, 28 de abril

11/04/2006

Un año más, la Asociación Española de Cunicultura organizará, durante la celebración de la FIMA GANADERA, una Jornada de divulgación con el objetivo de formar e informar a los integrantes del sector cunícola español.

En esta ocasión ASESCU quiere tratar el asunto de los medicamentos veterinarios utilizados en cunicultura; las nuevas normativas de seguridad alimentaria que exigen más registros a los operadores de la cadena alimentaria, las próximas modificaciones de la Ley del Medicamento Veterinario, entre otros motivos hacen de éste un tema de interés.

Por medio de la mesa redonda: Situación actual y futura en la UU.EE. de los medicamentos veterinarios para cunicultura, se realizará una revisión de la situación en la que se encuentra la terapéutica específica para cunicultura, analizándola desde diversos puntos de vista, la administración, la investigación, el sector productivo y los prescriptores, y cual será o podría ser el futuro de estos productos.

Un representante de cada unos de estos sectores analizará la situación desde su perspectiva presentando ideas para ser posteriormente debatidas por los demás miembros de la mesa y los asistentes a la jornada.

Participantes.

La mesa redonda contará con la asistencia de veterinarios y cunicultores, los principales implicados en está problemática, también asistirán otros agentes del sector cunícola español.
Componentes de la Mesa Redonda.

La mesa redonda estará moderada por un veterinario, miembro de la Junta directiva de ASESCU, así como por un representante de:

o Agencia Española del Medicamento, Cristina Muñoz Madero, Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

o Grupos de investigación sobre cunicultura de España, Concepción Cervera, Universidad Politécnica de Valencia.

o INTERCUN. Gregorio Rodríguez, Cunicultura Villamalea, Albacete.

o Colectivo de Veterinarios. Luisa Aranzazu Bielsa Álvarez, Veterinaria en la Comarca de Caspe, Zaragoza.

La asistencia será libre para todos los interesados en participar en la mesa redonda.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo