Este va a ser el tema central sobre el que se tratará en la trigésimo primera edición del Symposium de Cunicultura que organiza ASESCU en la ciudad murciana de Lorca.
En esta edición ASESCU organizará el Symposium en colaboración con la Sociedad Cooperativa Cunizar. Además los promotores cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Lorca, la Universidad Miguel Hernández, la Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia, el INIA, así como con el patrocinio de la empresa murciana Copele.
Como es habitual el programa científico esta acompañado de una muestra comercial en la que van a participar las más importantes empresas del sector cunícola español. En esta edición del Symposium de ASESCU la muestra comercial se celebrará en el Recinto Ferial Santa Quiteria de Lorca.
Como novedad, la Asociación ha organizado un completo programa de formación previo al Symposium, así los días anteriores a la celebración del Symposium más de un centenar de técnicos y productores participarán en alguna de las tres acciones formativas que ASESCU ha programado con la finalidad de favorecer el intercambio de conocimientos y su divulgación a los diversos sectores de la cunicultura.
De este modo, se impartirá un Curso de Especialización sobre Nutrición y Salud Intestinal en la especie cunícola, destinado a todos aquellos profesional que necesiten ampliar sus conocimientos en la nutrición y la salud intestinal de la especie cunícola.
Además, se celebrará una Jornada de Formación de Formadores en Bioseguridad y Bienestar dirigida a técnicos del sector de la producción cunícola, con el objetivo de adecuar los conocimientos de los profesionales que posteriormente formarán a los trabajadores de las explotaciones cunícolas a las exigencias en materia de bioseguridad y bienestar animal establecidas en el Real Decreto 1547/2004 de ordenación de explotaciones cunícolas; y un curso sobre este mismo tema específico para formar a productores y operarios de las explotaciones cunícolas.
Programa de actividades
Miércoles, 24 de mayo de 2006
Actividades previas al Symposium
23 y 24 de mayo de 2006
o Curso de Especialización en Nutrición y Salud Intestinal en la especie cunícola.
o Curso de Formación de Formadores en Bioseguridad y Bienestar.
o Curso de Bienestar y Bioseguridad en la Especie Cunícola.
XXXI Symposium de Cunicultura de la Asociación Española de Cunicultura
Jueves, 25 de mayo de 2006.
10:00 h: Apertura del Symposium
10:15 h Conferencia inaugural
Puntos críticos de la productividad en la producción cunícola.
D. Ernesto Gómez. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias
11:45 h Manejo de la cubrición para optimizar los resultados productivos.
D.ª Pilar García Rebollar. Univ. Politécnica de Madrid
12:30 h Sesión de COMUNICACIONES LIBRES
16:00 h: Sesión de COMUNICACIONES LIBRES
17:30 h Manejo de la alimentación de las conejas reproductoras.
D.ª C. Cervera y D. J. J. Pascual. Univ. Politécnica de Valencia.
19:00 h: Asamblea general de ASESCU
Viernes, 26 de mayo de 2006
9:00h Sesión de COMUNICACIONES LIBRES
10:30h La supervivencia prenatal en la coneja reproductora.
D.ª Maria Antonia Santacreu Jerez. Univ. Politécnica de Valencia
11:45 Sesión de COMUNICACIONES LIBRES
13:15 h Estrategias de manejo del nido.
D. Jesús Vicente Díaz Cano, Veterinario, NANTA
14:00 h Clausura del XXXI Symposium de Cunicultura de ASESCU.
Información e inscripción: Asociación Española de Cunicultura, Tel. 93 794 20 32, asescu@asescu.com
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.