Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Plan de Choque para la modernización de regadíos logrará un ahorro de casi 1.200 hectómetros cúbicos al año, con obras que beneficiarán a 291.0000 regantes

           

El Plan de Choque para la modernización de regadíos logrará un ahorro de casi 1.200 hectómetros cúbicos al año, con obras que beneficiarán a 291.0000 regantes

31/03/2006

30 de marzo de 2006. En Su intervención en el Congreso para tratar sobre las medidas frente a la sequía, el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Josep Puxeu, ha expresado la voluntad del Gobierno de velar por el sector agrario, manifestando que desde el Ministerio se va a seguir trabajando con objeto de facilitar a los agricultores un bien tan escaso y demandado como es el agua, conjuntamente con las organizaciones representativas del sector agroalimentario y de las Comunidades Autónomas, para evitar desigualdades territoriales y sectoriales.

Josep Puxeu ha planteado, en primer lugar la importancia y repercusión de los regadíos y, en concreto del Plan de Choque puesto en marcha por los Ministerios de Agricultura y de Medio Ambiente, mediante el cual se podrá ahorrar cerca de 1.200 hectómetros cúbicos al año, lo que supone el doble del consumo anual de la Comunidad de Madrid.

Cara a los regantes, el Secretario General ha recordado la repercusión del Plan, indicando que con la inversión prevista de 2.409 millones de euros, las obras acometidas beneficiarán a 291.000 comuneros, afectando a un total de 866.898 hectáreas.

Las actuaciones que va a desarrollar el MAPA, ha explicado Josep Puxeu, afectarán a una superficie de 253.035 hectáreas, estimándose que estos proyectos generarán en las distribuciones en baja un ahorro anual de 503 hectómetros cúbicos, lo que supone, incluyendo también en la estimación los efectos de la aplicación de modernos sistemas de riego, un incremento de la eficiencia mínimo de 22 puntos porcentuales.

Junto a esto, ha indicado el Secretario General, las actuaciones del Ministerio de Medio Ambiente, beneficiarán a 613.863 hectáreas, con un ahorro estimado de 659 hectómetros cúbicos.

El Secretario General ha resaltado que el mapa debe abordar su política de prevención frete a la sequía en el marco de los objetivos establecidos por la PAC, y concretamente por la política de Desarrollo Rural, de forma que la modernización de regadíos cumpla con los objetivos de dichas políticas, permitiendo a los regantes optimizar sus producciones y adaptarlas a los mercados, controlando simultáneamente las condiciones sanitarias y la contaminación de suelos, e impulsando la mano de obra cualificada.

En relación con las medidas adoptadas en 2005 por la sequía Josep Puxeu ha repasado el contenido de la Ley de medidas urgentes para paliar los daños producidos en el sector agrario por las adversidades climáticas, destacando entre sus resultados que más de 120.000 agricultores y ganaderos se han beneficiado de la rebaja de las cotizaciones a la Seguridad Social para paliar los efectos de la sequía, correspondiendo la mayoría a explotaciones de pequeño tamaño.

Sobre la línea de préstamos MAPA – ICO, el Secretario General ha indicado que el total de solicitudes ha ascendido a 67.146, con una demanda de fondos de 758,1 millones de euros, habiendo podido los agricultores formalizar estos préstamos hasta el 6 de marzo de este año.

Por otra parte, el Secretario General ha destacado que ENESA, de acuerdo con su política prioritaria de fortalecer y extender los seguros agrarios, ha presentado unas cifras de aseguramiento que suponen, con respecto a 2004, un incremento del 40 por ciento de la superficie garantizada en cereales de invierno en secano, habiéndose triplicado el censo asegurado en la línea de seguros de pastos en ganado extensivo.

Con las medidas puestas en marcha por el Gobierno, ha afirmado Josep Puxeu, se ha conseguido movilizar más de 758 millones de euros, en créditos subvencionados para la sequía, además de instaurar líneas de ayuda por más de 200 millones de euros, beneficiándose en su conjunto más de 120.000 agricultores, todo ello con el fin de poder compensar la pérdida de renta motivada por las condiciones de sequía excepcionalmente adversas del año 2005.

Tras recordar que aún no se puede hablar de año de sequía, ya que las últimas precipitaciones han permitido alcanzar unas reservas hidráulicas que superan el 50 por ciento, el Secretario General ha añadido que si durante el presente año se reprodujera el periodo de sequía, el Gobierno adoptaría las medidas necesarias para paliar los daños en el sector agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo