Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Biocarburantes sintéticos a partir de biomasa

           

Biocarburantes sintéticos a partir de biomasa

29/03/2006

La empresa alemana Choren Industries, en colaboración con otras como Shell, Chrisler y Volkswagen, está investigando la producción de un nuevo tipo de biocarburante denominado SunDiesel o Biomass-to-Liquid Fuel (BLF) de segunda generación. Este biocarburante se produce a partir de cualquier tipo de biomasa, grano, paja, restos forestales y de poda. basuras etc.

El próximo año entrará en producción una planta piloto de 13.000 tn anuales en Freiberg y existe el proyecto de construir una segunda fábrica comercial de 200.000 tn, a pesar de que el coste es aun elevado, estimándose un 50% superior al del diesel convencional.

La fabricación es en realidad una actualización tecnológica del proceso Fischer-Tropsch que se inventó en Alemania en 1923, que consiste en la fabricación de carburante sintético a partir de gas, y que fue usado intensivamente durante la Segunda Guerra Mundial como tecnología energética alternativa, debido a que las reservas de crudo en Alemania eran limitada y las reservas de carbón eran, sin embargo, importantes. En el periodo que abarco toda la Guerra, se estima que la producción del entonces denominado synfuel alcanzo los 4.500.000 barriles.

El proceso de producción actual consiste básicamente en pelletizar la biomasa y fermentarla para producir gas, con el que en una segunda fase se fabrica el carburante sintético, cuya composición de hidrocarburos se puede modular a voluntad, haciéndolo a conveniencia más parecido al diesel o a la gasolina.

Según Choren, 5 tn de biomasa producen 1 de sundiesel y 1 ha (de Sajonia) produce 4 tn de SunDiesel. La aplanta de 13.000 tn necesitará la biomasa de 50.000 ha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo