Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El acuerdo con los EEUU facilitará las relaciones comerciales de la UE con este país en el terreno vinícola

           

El acuerdo con los EEUU facilitará las relaciones comerciales de la UE con este país en el terreno vinícola

13/03/2006

Bruselas, 10 de marzo de 2006. «Estoy muy satisfecha de que este acuerdo pueda por fin entrar en vigor, y quisiera brindar por los negociadores que lo han hecho posible», dijo Mariann Fischer Boel, Comisaria de Agricultura y Desarrollo rural. «Este acuerdo facilitará el acceso de los vinos europeos al lucrativo mercado de los EEUU, en el que los consumidores saben apreciar la calidad de nuestros vinos y la larga historia que les precede. En un mercado tan competitivo como el de hoy en día, es fundamental que nuestros productores (que, a mi modo de ver, son los mejores del mundo), no se encuentren con obstáculos innecesarios y entorpecedores. La UE otorga la máxima importancia a una adecuada protección de sus indicaciones geográficas en el exterior».

Los negociadores de la UE y los EEUU alcanzaron finalmente un acuerdo a finales del verano pasado, que fue rubricado en Washington el 14 de septiembre de 2005.

Los principales elementos del acuerdo son los siguientes:

Algunos nombres de vinos europeos, tales como Porto, Jerez o Champagne son considerados en los Estados Unidos denominaciones semigenéricas. Gracias al acuerdo, en los EEUU su utilización será limitada. Este país se compromete a cambiar su estátus jurídico de forma que en el futuro su uso quede limitado a los vinos procedentes de la UE.

Se aceptan las prácticas de vinificación de los EEUU no cubiertas por excepciones reconocidas por la UE. Sin embargo, sólo será posible la exportación de tales vinos por parte de los EEUU una vez cambiado el estátus de las denominaciones semigenéricas. Las nuevas prácticas de vinificación de los EEUU serán analizadas y sólo se aceptarán en la UE si no se presentan objeciones contra ellas. No existe reconocimiento mutuo.

Los vinos de la UE estarán también exentos de los requisitos de certificación de EEUU de 2004.

Los EEUU y la UE han convenido en resolver eventuales problemas bilaterales a través de consultas bilaterales informales en vez de mecanismos formales de resolución de controversias.

Dado que este acuerdo no es más que una primera etapa, se han detallado una serie de perspectivas claras para una segunda etapa más ambiciosa. Existe el compromiso firme de comenzar las negociaciones para la segunda etapa en un plazo máximo de 90 días a partir de la entrada en vigor de este acuerdo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo