El éxito de la FIMA, la mayor feria de maquinaria agrícola de España, no oculta el ambiente de recesión que con carácter general se vive en la agricultura española, que afecta negativamente a las ventas de maquinaria agrícola desde hace un tiempo.
La fuerte sequía de la pasada campaña y el temor de que pueda repetirse en ésta es un factor principal de este pesimismo, pero también el incremento del precio de los carburantes y la aplicación de la reforma de la PAC con el desacoplamiento de las ayudas, que en general desincentiva las inversiones. Este efecto además no ha hecho más que comenzar, ya que una gran parte de los agricultores aun no han asumido el cambio radical que supone la nueva situación, y los efectos de la nueva política agraria no se van a notar plenamente hasta dentro de al menos un par de años.
Las novedades en maquinaria mas especializada y de gran tamaño, con aplicaciones informáticas de todo tipo, agricultura de precisión, posicionamiento por satélite, así como la gran presencia de maquina específicamente diseñada al laboreo de conservación constatan la tendencia a la terciarización de los trabajos agrarios alquilándose las labores a sociedades de servicios especializadas, y a un mayor uso de la siembra directa y el mínimo laboreo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.