Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El MAPA consulta a las CCAA sobre el posible uso de trozos de roble en la elaboración de vinos

           

El MAPA consulta a las CCAA sobre el posible uso de trozos de roble en la elaboración de vinos

24/02/2006

23 de febrero de 2006. La Dirección General de Industria Agroalimentaria y Alimentación del MAPA, en una reunión celebrada ayer, ha consultado a las Autoridades competentes de las Comunidades Autónomas en materia vitivinícola, sobre el posible uso de las virutas o trozos de madera de roble, como nueva práctica enológica autorizada en el ámbito europeo.

Este tema fue objeto de debate en cuanto a las normas de aplicación, tipo de vinos en que se permitiría su uso y su indicación en el etiquetado. En la reunión se realizó una exposición detallada de la cronología del cambio normativo publicado en diciembre de 2005, y que se remonta varios años atrás en el seno de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y en las instituciones europeas, por parte de los representantes del MAPA que asistieron a esos debates internacionales, se solicitó formalmente la opinión a las 15 CCAA presentes.
Las posiciones de los representantes de las Comunidades Autónomas fueron desde prohibir esta práctica a los vinos de calidad producidos en regiones determinadas (vcprd) y a los vinos de la tierra (dos CCAA), sólo prohibirla a los vcprd (tres CCAA) o dar libertad para que cada agrupación o Consejo regulador se autolimite (tres CCAA). El resto (siete CCAA) no tenía una posición formada, la cual fue requerida por parte del MAPA para antes del día 28 de febrero, fecha de la próxima reunión en Bruselas donde se debatirá este tema.
En lo que si hubo coincidencia fue en la necesidad de que aparezca esta práctica en el etiquetado, aunque algunas CCAA señalaron la dificultad de su control analítico, y la necesidad de que los vinos importados de Países Terceros acatasen esta obligación para no crear competencia desleal en el mercado.
Otro tema que se trató fue el proyecto de nuevo Reglamento sobre Bebidas Espirituosas que comienza a discutirse en Grupo de Trabajo del Consejo el próximo día 3 de marzo en Bruselas, y del que se hizo una presentación y se solicitaron a todas las CCAA opinión sobre el mismo.

También se informó sobre los trabajos de organización del XXIX Congreso Mundial de la Viña y el Vino y la 4ª Asamblea General de la OIV que tendrán lugar en Logroño del 25 al 30 de junio de 2006, haciéndoles entrega del Programa de dichos actos. Más información en la página web www.oiv2006esp.org.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo