Del 23 al 25 de marzo se van a celebrar en Zaragoza las III Jornadas Mediterráneas sobre Siembra Directa que se estructurarán en cuatro sesiones de trabajo durante los dos primeros días y una visita técnica durante el último día. El potencial de la Agricultura de Conservación atrae a un número crecientede agricultores e instituciones de investigación en la cuenca mediterránea. Si bien en algunos países como España ya se utilizan ampliamente, y en otros países de la región se están desarrollando progresivamente, estos sistemas de producción basados en la «Reducción del Laboreo» y la «Siembra Directa» aún requieren numerosas adaptaciones en condiciones agroclimáticas mediterráneas, ya que las referencias existentes proceden mayormente de otras regiones del mundo.
Al igual que en ediciones anteriores (Tabarka-Túnez en 2004 y Settat-Marruecos en 2001), estas jornadas se promueven en el marco de las actividades de la RCM (Red Grandes Cultivos Mediterráneos, coordinada por FERT) y constituirán un foro notable para que agricultores, técnicos, investigadores y responsables de políticas puedan presentar sus prácticas y experiencias, y comparar su visión sobre los métodos y orientaciones para promover una agricultura mediterránea que, además de preservar los recursos naturales, sea económicamente viable para el mayor número de agricultores.
Las cuatro sesiones en las que se estructuran las Jornadas se centrarán en enfoques que sean lo más concretos posible a fin de dar paso a recomendaciones prácticas, de utilidad para los agricultores y promotores de la Agricultura de Conservación.Para ello, cada sesión se abrirá con una conferencia principal seguida de la exposición de dos casos prácticos, y terminará con una discusión general abierta cuyo objetivo es el intercambio de experiencias a través de la participación de los asistentes. La visita de campo permitirá a los asistentes conocer sobre el terreno algunas experiencias prácticas de agricultura de conservación en explotaciones agrícolas de la región de Aragón.
Los organizadores de estas importantes jornadas son el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM) a través del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (IAMZ), la asociación “Formation pour l’Epanouissement et le Renouveau de la Terre” (FERT), la Asociación Aragonesa de Agricultura de Conservación (AGRACON) y el International Center for Agricultural Research in the Dry Areas (ICARDA) con la colaboración del Departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón, la Asociación Española Agricultura de Conservación/ Suelos Vivos (AEAC.SV), la Federación Europea de Agricultura de Conservación (ECAF) y el Instituto Técnico y de Gestión Agrícola de Navarra (ITGA).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.