En fecha 1 de febrero pasado responsables de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra se reunieron con el Consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, Francisco Iribarren, y con su Director General, José Ignacio Pérez de Albeniz, a fin de abordar distintos temas fiscales relacionados con el sector agropecuario, relacionados con el Impuesto sobre la renta de las Personas Físicas y con el Impuesto sobre el Valor Añadido.
En primer lugar se acordó con efectos para el año 2005, como medida para paliar las consecuencias producidas en el sector agropecuario por el incremento del precio del gasóleo durante el pasado ejercicio, una rebaja general de los índices o módulos con los que se calcula el rendimiento neto de las actividades agrícolas y ganaderas del 7%.
Además, con efectos 2006 y 2007, se acordó incrementar del 5% al 15% en los gastos de difícil justificación para los contribuyentes del sector agropecuario que realizan su declaración de I.R.P.F. por el sistema de directa simplificada.
Por otra parte y con efectos para el año 2005 el Indice o Modulo aplicable a la actividad de tomate, espárrago, bróculi y melocotón, todos ellos productos con destino a industria, se ha fijado en el 17% de rendimiento neto.
También como consecuencia de la crisis de precios por la que atraviesa el sector de la uva para vinificación en la D.O. “Navarra” se ha rebajado el Indice de rendimiento neto del 27% al 17%, también para el ejercicio 2005.
Por otra parte se volvió a recordar que queda pendiente la subida del 1% para la agricultura y del 0,5% para la ganadería de la tasa de compensación del IVA que perciben en la venta de los productos y que se deriva del acuerdo para paliar los efectos producidos en el sector agropecuario como consecuencia de la subida del gasóleo durante el ejercicio 2005 y que entendemos debe tener efecto retroactivo desde 1 de enero de 2006, según se desprende del acuerdo firmado entre las organizaciones agrarias y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
U.A.G.N. es consciente de la difícil situación económica que atraviesa el sector pero entendemos que los acuerdos fiscales alcanzados, además de estar plenamente justificados, palían aunque sea en parte la nula rentabilidad de algunas producciones en la última campaña.
Pamplona a, 15 de febrero de 2006.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.