La Oficina del Inspector General (OIG) del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), que actúa de auditora de las actuaciones del Departamento, ha emitido un informe en el que pone de manifiesto algunas deficiencias detectadas en el programa de control de la EEB en EEUU. Una de las principales es que el programa de muestreo de la EEB es voluntario.
En marzo de 2004, el USDA amplió el programa con el fin de recoger en un período de 12-18 meses, el mayor número de muestras de vacunos adultos de población de riesgo. Ciertamente se recogieron más de las previstas, pero debido a su carácter voluntario, se plantean dudas sobre la representatividad de dicho muestreo.
Asimismo, también ha habido problemas con los resultados de los test. En noviembre de 2004, el USDA anunció que sus test rápidos de detección estaban produciendo resultados inconclusos. El informe de la OIG atribuye los fallos en identificar las muestras positivas de EEB a los rígidos protocolos, así como a la falta de unos controles adecuados en el programa de análisis.
En cuanto a la retirada de MER, el informe pone de manifiesto que muchos mataderos visitados y/o no tienen programas adecuados para la retirada de MER y/o no cumplen con sus planes y/o no tienen registro de la realización de dichos planes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.