Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La nueva planta de Agralia ya está en marcha

           

La nueva planta de Agralia ya está en marcha

06/02/2006

El pasado mes de diciembre, y bajo la presidencia de Marcelino Iglesias, Presidente del Gobierno de Aragón, tuvo lugar la inauguración de la nueva planta de Abonos Líquidos de Agralia en Altorricón, Huesca. Al acto asistieron Juan-Miguel Villar Mir, Presidente de Fertiberia y Fernando Fuentes, Presidente de Antonio Fuentes Méndez, las dos sociedades propietarias de Agralia.

La creación de esta nueva planta ha supuesto el desembolso de un capital por valor de 2.226.700 euros y unas inversiones de 4.800.000 euros.

En la nueva planta, cuya superficie es de 93.000 m2, se fabrican fertilizantes líquidos y se dispone de una zona de almacenamiento de abonos líquidos y sólidos.

Actividad

Según las últimas previsiones, se espera una producción de unas 60.000 toneladas/año, con un movimiento de mercancías, entre materias primas, producto terminado y otros productos comercializados, de unas 200.000 toneladas/año.

La nueva fábrica de Agralia se encuentra ubicada en un enclave geográfico estratégico para el suministro de fertilizantes a todo el territorio de Aragón, Cataluña, Navarra, La Rioja, Castilla-León y Norte de Castilla-La Mancha, así como a las provincias de Valencia y Castellón.

Comercialización

AGRALIA FERTILIZANTES es ya una empresa plenamente consolidada en su ámbito de actuación, desarrollando una importante labor de comercialización de sus productos en las zonas mencionadas anteriormente. Cuenta con un alto prestigio entre los agricultores, ya que además de comercializar abonos de la más alta calidad, dispone de un grupo de técnicos altamente cualificados que asesoran a los agricultores en el abonado de los cultivos.

Fertilizantes “a medida”

Desde este centro productivo se elaboran abonos adaptados a las necesidades de sus clientes, que en su mayoría son agricultores de zonas de cultivo intensivo, con sistemas de riego por goteo o por aspersión en sus explotaciones. Estos sistemas de riego permiten aportar los nutrientes de las plantas mediante el agua de riego en los momentos y dosis que requiere el cultivo en cada una de sus etapas de desarrollo.

Cuando se utilizan estos sistemas de cultivo tan tecnificados y para una amplia variedad de cultivos (hortalizas, frutales, cereales, etc..) y zonas geográficas con distintos suelos y climatología, se requiere disponer de distintos tipos de formulaciones de fertilizantes para adaptarse a las necesidades de los cultivos.

Por este motivo, Agralia dispone de un sistema de producción que permite elaborar fertilizantes “a medida”, pudiendo elaborar un amplio abanico de formulaciones de abonos líquidos de una alta calidad y solubilidad.

Perspectivas futuras

Entre los proyectos para el futuro, Agralia tiene previsto crear un Centro Logístico de Fertilizantes de primer nivel, con naves para capacidad de almacenamiento de 40.000 toneladas e instalación de una línea de envasado y paletizado tanto de abonos sólidos como de líquidos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo