En el día de hoy el Boletín Oficial de Castilla y León publica la orden que regula la utilización de tierras dentro del régimen de pago único, estableciendo el 30% en lo que se refiere a la retirada voluntaria de tierras para aquellos agricultores que soliciten pagos acoplados por superficie a los cultivos herbáceos. COAG Castilla y León (UCCL – COAG) había solicitado tanto a través de una carta a la Dirección General de Política Agraria Comunitaria de fecha 14 de noviembre de 2005 como en las observaciones presentadas a la orden regional o en la reunión mantenida con la Administración Regional el 25 de enero de 2006 que se porcentaje se situase en el 50% dada la complicada situación por la que vive el sector: desmesurados aumento de los factores de producción, minoración de los precios percibidos por los profesionales, adversas condiciones climáticas… En este sentido, hay que tener en cuenta que para que un agricultor deje esta retirada voluntaria es imprescindible que éste solicite pago acoplado por cultivos herbáceos, es decir, que una parte de la explotación se encuentre sembrada de tales cultivos.
Junto a este tema, desde esta Organización, a través de una carta al Director General de Política Agraria Comunitaria, Pedro Medina, se le ha demandado que se envíe urgentemente a los agricultores y ganaderos de Castilla y León la correspondiente asignación de los Derechos de Ayudas Provisionales sobre todo teniendo en cuenta que el plazo para la presentación de la Solicitud Única de la PAC se inicia el próximo 1 de febrero.
Además, se considera urgente que desde la Administración Regional se remita en el menor periodo de tiempo posible a las Organizaciones Agrarias la aplicación informática para iniciar la tramitación de la citada solicitud de la PAC.
Valladolid, lunes, 30 de enero de 2006
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.