El Ministerio de Agricultura acaba de publicar sus avances de superficies y producciones correspondientes al mes de noviembre. Lo más destacable es que es el primer avance en el que ya figuran estimaciones de las superficies de los cultivos de otoño invierno.
Hay que recordar que se trata de la primera campaña de la plena aplicación de la Reforma de la PAC, incluyendo el Pago Único, y en la que ha cambiado de forma radical la economía de muchos cultivos al modificarse en gran medida los sistemas de ayudas.
La superficie de trigo blando estimada es de 1.361 ha, prácticamente la misma de la campaña anterior, mientras que la de trigo duro habría descendido en un 10%, situándose en 814.000 ha.
Sube algo la siembra de cebada de invierno, llegando a 782.000 ha (+3,7%) y también la de avena con 465.000 ha (+3%).
En cuanto a las proteaginosas, suben algo las siembras de habas secas con 55.500 ha (+5%) y descienden los guisantes; 114.600 (-1,3%).
La siembra de veza disminuye a 129.000 ha (-9,2%) y la de yeros a 76.600 ha (-28,9%).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.