Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA: El responsable de UPA en Castilla-La Mancha miente una vez más a los agricultores de nuestra región

           

ASAJA: El responsable de UPA en Castilla-La Mancha miente una vez más a los agricultores de nuestra región

14/12/2005

Ciudad Real, 13 de diciembre de 2005.- A pesar de lo que algunos dirigentes de otras organizaciones agrarias consideran un “gran acuerdo” con el que se ha conseguido “más del 90% de lo que las organizaciones agrarias estaban solicitando”, es importante recordar que no es así. El acuerdo alcanzado entre el MAPA y estas organizaciones agrarias, entre las que no se incluye ASAJA, no es otra cosa que un insulto para un sector gravemente dañado en los últimos tiempos y una sarta de mentiras y de medidas trampa, que lo único que consiguen es distraer a la opinión pública y confundir a los agricultores.

Sin lugar a dudas, los agricultores y ganaderos deben pedir explicaciones a aquellos que han firmado este nefasto acuerdo, así como preguntarles dónde están los 400 millones de euros.

Este “maravilloso” y aplaudido acuerdo, que ASAJA no ha querido firmar, es, si cabe, más nefasto que lo que el Ministerio en principio ofrecía a las organizaciones agrarias, puesto que los casi 390 millones de euros totales de ayudas que se pusieron en su momento sobre la mesa, con el nuevo acuerdo, ya firmado, se quedan en aproximadamente 100 millones reales y directos. Además, es fundamental tener en cuenta que la cifra ofrecida por el MAPA no es una cifra total, puesto que aquel que perciba la devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos en los años 2007 y 2008 -si esto llega a ocurrir-, no podrá acceder a las otras ayudas fiscales. De hecho, en el caso de la devolución del IEH, las medidas están sujetas a los precios que surjan en el futuro y no se darán a todos los agricultores y ganaderos.

Desde ASAJA recomendamos encarecidamente a todo el mundo, en especial a determinado dirigente de UPA, que lea con atención las reivindicaciones que ASAJA publicó en su web (véase en el enlace: www.asajacr.org/lo_que_hace_asaja.pdf) tras las movilizaciones, junto a lo que, en ese momento, el MAPA ofrecía. En nuestra pagina web, consta una comparación de las medidas ofrecidas por el MAPA el 22 de noviembre de 2005 con las reivindicaciones que ASAJA ya había manifestado. Y tan sólo hay que observar el total en cifras económicas (TOTAL MAPA: 388,6 millones de euros, que por cierto, en el acuerdo firmado no se dan – TOTAL ASAJA: 547,5 millones de euros) que aparece en cada caso para darse cuenta de que las medidas aportadas por el Ministerio son inferiores. Incluso debemos destacar que entre las reivindicaciones de ASAJA se encuentran otras no cuantificadas, como es el caso de la puesta en marcha de una Ley de Comercio y de medidas efectivas en el uso de los biocarburantes.

En cualquiera de los casos, es incomprensible que se haga uso de la mentira y de la falsedad para intentar justificar lo injustificable, mostrando como si fuera un acuerdo histórico algo que viene a ser una traición al campo manchego. Por eso, ASAJA ni ha firmado ni va a firmar ningún acuerdo que deje al sector agrario a la altura del betún.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo