Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Navarra: El Presidente Sanz ha firmado un convenio para constituir la Comunidad de Regantes del Canal de Navarra

           

Navarra: El Presidente Sanz ha firmado un convenio para constituir la Comunidad de Regantes del Canal de Navarra

14/12/2005

Lunes, 12 Diciembre 2005. El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma, y el presidente de la Comunidad de Regantes del Sector I del Canal de Navarra, Pedro José Zabalza Aldaba, han firmado un convenio de colaboración para constituir la Comunidad de Regantes del Canal de Navarra.

Este convenio facilita que el Gobierno de Navarra pueda ceder el uso del agua del Canal que tiene otorgado a una nueva entidad de derecho público, representativa del conjunto de los intereses de regadío vinculados a la infraestructura hidráulica, y que ésta disfrute de las potestades y prerrogativas propias de dichas entidades.

Cuando las obras del Canal y de transformación en regadío hayan finalizado en su totalidad (previsto en 2018), la Comunidad llegará a tener unos 12.000 titulares (propietarios y/o cultivadores de tierra) agrupados en 23 comunidades, una por cada sector o subsector de regadío previsto. En total, serán 53.125 las hectáreas de regadío servidas desde el Canal, con un consumo medio de 6.400 metros cúbicos por hectárea.

Al acto, que se ha celebrado junto a la toma del Sector I de regadío, han asistido los consejeros de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, Álvaro Miranda Simavilla, y de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, así como representantes municipales del Valle de Valdizarbe en donde se ubica el citado sector I, de la Plataforma del Agua, y de la Confederación Hidrográfica del Ebro, entre otros.

Requisito legal

Como ya se ha apuntado, el origen de la firma del convenio reside en la resolución del 14 de abril de 2004 del presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, por la que se otorgaba al Gobierno de Navarra una concesión de aprovechamiento de las aguas de Itoiz-Canal de Navarra.

Dentro de las condiciones particulares de la concesión se establecía que los usuarios de la misma, de conformidad con lo previsto en la Ley de Aguas y en el Reglamento de Dominio Público Hidráulico, deberían en, primer lugar, constituirse en comunidad de regantes y, en segundo lugar, aprobarse tal constitución por la Confederación Hidrográfica del Ebro al objeto de solicitar la oportuna transferencia de la concesión.

Ya existe una comunidad de regantes, la correspondiente al Sector I de regadío del Canal, que quedó constituida el 13 de octubre de 2004, lo cual permite, a partir de ésta, constituir la Comunidad de Regantes de todo el Canal de Navarra. La comunidad del Sector I comprende 1.220 hectáreas, con 378 titulares. Está previsto que la infraestructura de conducción del agua hasta las parcelas esté finalizada, en esta zona, para mayo de 2006.

El convenio firmado hoy incluye ordenanzas y reglamentos con los mecanismos de incorporación de las futuras comunidades que vayan constituyéndose conforme avancen las obras de transformación. Hasta que finalice la incorporación de la última comunidad, el Gobierno de Navarra tutelará el proceso mediante la adecuada representación en los órganos de Gobierno de la Comunidad de Regantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo