Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UUAA no acepta el modelo de contrato de compraventa de uva del Ribeiro porque no recoge el pago inmediato al viticultor

           

UUAA no acepta el modelo de contrato de compraventa de uva del Ribeiro porque no recoge el pago inmediato al viticultor

29/11/2005

Unións Agrarias no acepta el modelo de contrato que se presentó hoy en la mesa dle vino de la Denominación de Origen del Ribeiro (Ourense) porque, entre otras cosas, no garantiza a los productores que cobren una vez que entregan su cosecha a la bodega. Este modelo institucionaliza la situación que sufren los viticultores porque no cambia en nada la forma de cobrar al establecer dos pagos, uno en diciembre y otro en junio, casi un año después de la vendimia. Es más, los precios son inferiores a los del año pasado porque, siendo el mismo, incluye el IVA, y no se calcula aparte (lo más lógico). Los representantes de la organización defendieron esta postura en solitario en la mesa del vino que se celebró este mediodía en Santiago de Compostela.

Tampouco gustan las cláusulas que permiten a las bodegas hacer descuentos de forma unilateral porque no aparecen mecanismos que garantizan el arbitraje de los conflictos en caso de haber desacuerdo, como son las comisiones de seguimiento. Pero además, el sindicato no acepta este modelo porque no es producto de una negociación en la mesa del vino.

UUAA espera que antes de fin de año, la Consellería tenga un mecanismo para que los productores cobren de inmediato por su producción sin que suponga una carga ni para los viticultores nin para las bodegas. Una posibilidad sería que la administración llegara a acuerdos con las entidades bancarias con el objetivo de que habilitaran créditos a interés cero (la administración gallega asumiría en torno a los 760.000 € en las cinco denominaciones gallegas). Además, hay que desligar el IVA del precio de las diferentes variedades e iniciar las negociaciones para el establecimiento de un contrato homologado negociado entre todas las partes en la mesa del vino. No nos vale un contrato privado como el que se presentó hoy.

Ayudas ligadas a contratos homologados

Una vez más, UUAA insistió en la mesa que las futuras ayudas a la comercialización e promoción que se repartan desde la administración vayan condicionadas a la firma de contratos homologados (no privados).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo