Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / ASAJA Extremadura: La Union Europea aprueba un nuevo reglamento que acabara en tres meses con el cultivo del tabaco

           

ASAJA Extremadura: La Union Europea aprueba un nuevo reglamento que acabara en tres meses con el cultivo del tabaco

25/11/2005

Cáceres a 24 de noviembre de 2005. El Diario Oficial de la Unión Europea acaba de publicar un nuevo reglamento el pasado 18 de Noviembre relativo al Fondo comunitario del tabaco que supone a pesar de las permanentes evasivas de nuestro Consejero de Agricultura la desaparición del cultivo del tabaco en nuestra región.

El Reglamento 1881/2005 de l7 de Noviembre determina el régimen de abandono de los productores que para el caso de España son las mas perjudiciales de la Unión Europea por la pertinaz obcecación de nuestros dirigentes autonómicos.

Todos los tabaqueros deben de comunicar antes del 15 de febrero si desean abandonar el cultivo para percibir no solo el 40% desacoplado sino además una cantidad de dinero por el abandono.

Y estas cantidades son las que perjudican a los tabaqueros extremeños , pues mientras los tabaqueros portugueses de virginia cobraran previamente al abandono casi 1,5 euros por kgr de virginia, en nuestra región cobraran solo 1,2, lo que supone en un cultivador medio de 20.000 kgrs. la friolera cantidad de 6.000 euros(un millón de las antiguas pesetas). Y no digamos nada si nos comparamos con los casi tres euros que cobran los griegos.

La Unión Europea ha establecido como cantidad a percibir en caso de abandono los siguientes importes:

? El triple del importe de la prima del 2005, para los productores hasta 10.000 kgrs.
? El doble del importe de la prima del 2005, para los productores entre 10.000 y 40.000 kgrs incluidos.
? El importe de la prima del 2005, para los productores de mas de 40.000 kgrs.

Con la aprobación de este nuevo reglamento comunitario se pone de manifiesto lo que ASAJA ha venido denunciando durante los últimos tiempos.

La mayor parte de los agricultores van a abandonar el cultivo del tabaco. A todos los de menos de 10.000 kgrs les es mucho mas rentable abandonar que cultivar , dado que además del 40 % desacoplado que será aproximadamente antes de retenciones de 1,2 euros por kgr., van a recibir de una tacada 9 euros por cada kgr. abandonado, esto es ,mucho mas que el beneficio que van a sacar cultivando el tabaco durante los próximos años.

Los cultivadores entre 10.000 y 40.000 kgr también se lo van a pensar. Si quieren abandonar recibiran además del desacoplamiento 6 euros por cada kgr. abandonado. Es de tener en cuenta que para este año el beneficio por cada kgr. de tabaco después de percibir todas las subvenciones estará después de gastos en torno a los 0.60 euros.

A los grandes cultivadores, la Junta de Extremadura y alguno de sus esbirros habituales les tienen preparada una grata sorpresa y de la cual pronto daremos cumplida información. Se van a intentar llevar parte del dinero acoplado de los pequeños productores, cuestión enormemente curiosa, dado que un gobierno socialista protege a quien mas tiene; como es igualmente curiosa que las APAS contrarias a aumentar el porcentaje de desacoplamiento sigan integradas en la organización “afín”. Habrá que preguntarles por parte de los tabaqueros a que juegan algunos dirigentes , gerentes y personajes al uso.

Este año las empresas compradoras están machacando al sector con precios abusivos a la baja. Pero algunos dirigentes están cobrando, pero que muy bien su tabaco.

ASAJA se ha caracterizado siempre por ser muy clarita, tanto cuando gobierna la derecha como cuando lo hace la izquierda. A otros en estos momentos les entra la duda y no aceptan las decisiones de ASAMBLEAS de TABAQUEROS como las celebradas en Talayuela.

Y como desgraciadamente para ellos somos muchos, pronto todos los tabaqueros vamos a movilizarnos aunque los todavía “jefecillos” de tres APAS quieran seguir dando la espalda al sector que les esta dando de comer.

En menos de un mes TODOS A LA CALLE.

Ángel García Blanco
Presidente de Asaja Extremadura

twitterlinkedin

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo