Más de 1.000 agricultores de AVA y La Unió de la zona de Requena-Utiel cortaron el pasado viernes la carretera A-3, en protesta por la grave crisis que vive el sector vitivinícola, con el alto coste de los carburantes y los bajos precios de la campaña. Esta protesta se repetirá el próximo domingo 30 de octubre.
Los agricultores han cortado el tráfico de manera intermitente en ambos sentidos. Dos grandes pancartas mostraban las protestas del sector: «Por la dignidad del agricultor, soluciones ya» y «Por la supervivencia de la comarca de Utiel-Requena», en referencia a la gravedad de la situación para esta comarca valenciana, cuya economía está fuertemente ligada al cultivo de la vid. Además, los agricultores concentrados mostraron otras pancartas con los lemas «Gasóleo profesional ya», «Precios justos ya», «Ayudas directas ya» y «Más hechos y menos promesas».
Los agricultores de la comarca Utiel-Requena reclaman un gasóleo profesional, la devolución del IBI rústico por parte del Ayuntamiento de Requena, el pago de las ayudas sin retrasos, el fin de las ayudas por abandono y acabar con el acoso de las inspecciones durante la vendimia, entre otras reivindicaciones.
Los manifestantes se han concentrado en la explanada de la discoteca «El Molino» en Utiel a las 11 horas.
MANIFIESTO REINVINDICATIVO:
¡POR LA DIGNIDAD DEL AGRICULTOR, QUEREMOS SOLUCIONES YA!
La comarca de Utiel-Requena está muy vinculada a los avatares del vino, hasta el punto de que no es imaginable esta comarca sin el paisaje de las viñas y los agricultores cultivándolas. Sin embargo, la realidad es que los agricultores de la comarca de Utiel-Requena estamos sufriendo una crisis muy grave marcada por unos niveles de precios muy bajos y que se repiten lamentablemente a lo largo de las últimas cuatro campañas, con especial gravedad en la última que acaba de concluir porque contaba con una merma de cosecha importante.
Cuando el sector del vino de la comarca entra en crisis, toda la comarca entra en crisis, porque se vive de y para el vino y no sólo los agricultores, también el pequeño y mediano comercio, las empresas de servicios, etc. El futuro de la comarca está por tanto íntimamente ligado al futuro del vino.
Las organizaciones profesionales agrarias LA UNIÓN-COAG Y AVA-ASAJA queremos expresar nuestro malestar por la situación que estamos atravesando y exigimos a las Administraciones soluciones urgentes ante la crisis en que estamos inmersos:
Para que haya un mayor equilibrio en los precios del vino. No es lógico que los agricultores percibamos los mismos precios que hace veinte años incluso por debajo de los costes de producción y que los consumidores paguen el mismo precio por el vino. Mientras la renta del agricultor baja y sus costes de producción aumentan, los industriales baten récord de ventas y exportaciones. La industria multiplica sus beneficios a costa de la ruina de los productores.
• Para que se ponga en marcha un Seguro de Rentas para el agricultor.
• Para que los agricultores puedan disponer de un Gasóleo Profesional. Todos los sectores: transporte, pesca, etc., consiguen mejoras del Gobierno que olvida sin embargo al sector agrario.
• Para que se concedan Ayudas Directas por hectárea ante la pérdida de renta.
• Para que el Ayuntamiento de Requena efectúe la devolución del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza rústica.
• Para que no haya retrasos en las Ayudas que perciben los agricultores de la comarca.
• Para que los planes de reestructuración se realicen de manera eficaz y se abonen los pagos de forma rápida.
• Para que se implanten ayudas para el abandono definitivo.
• Para que no se repita el acoso en las inspecciones durante la vendimia y, sobre todo, las formas empleadas en las mismas. Los agricultores no somos delincuentes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.