La tala selectiva de árboles en el Amazonas, que consiste en eliminar algunos árboles, dejando el resto intacto, hasta ahora se consideraba como una alternativa sostenible a la tala indiscriminada o la practica de la quema. Sin embargo un estudio de la Universidad de Standford realizado por imágenes de satélite durante varios años sobre las zonas en las que se ha practicado la tala selectiva muestra que a la larga provoca también una destrucción de la selva igual que la tala indiscriminada.
La tala selectiva se centra solo en las especies de más valor, pero la tala de un solo árbol de la selva causa daños severos en al menos otros 30 por las operaciones de corta, recolección y preparado de la madera, en la que se usan maquinaria y tractores. Además la entrada de la luz en la espesura de la selva por los huecos que dejan las cortas provoca la desecación del suelo afectado, que es más susceptible de incendios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.