El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) procederá al pago de las ayudas a los agricultores de Castilla-La Mancha, por los daños sufridos durante la pasada campaña por mildiu. Estos daños, que afectaron seriamente al viñedo de Ciudad Real en nuestra región, principalmente, contarán con la cobertura de ENESA, tras las intensas negociaciones mantenidas el pasado año en las que participaron activamente los representantes de UCAMAN.
El Departamento de Seguros de UCAMAN valora muy positivamente esta medida del MAPA, no sólo por la compensación económica a la que se ha llegado tras los estudios realizados, sino porque garantiza la credibilidad del sistema de seguros agrarios en general
La cuantía de las ayudas totales previstas alcanzan los 4.5000.000 euros para compensar los daños ocasionados por el mildiu en Castilla-La Mancha.
Estos daños fueron producidos a consecuencia de fenómenos no amparados por el sistema de seguros agrarios en el año 2004, por lo que el MAPA, tras las negociaciones y peticiones realizadas por la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), promovió dos líneas de actuación dirigidas, por un lado a compensar a los agricultores afectados y por otro a realizar los estudios necesarios para la inclusión de dichos daños en el sistema de seguros para evitar, en el futuro, la falta de cobertura aseguradora.
Una vez obtenida la correspondiente autorización de la Comisión Europea, se comenzará inmediatamente a indemnizar a los productores en las cuantías correspondientes a las pérdidas evaluadas en cada explotación.
A tal efecto a partir del próximo 25 de octubre cada agricultor afectado recibirá la correspondiente comunicación en la que se le indicará la cuantía de la indemnización que le corresponde, concediéndosele un plazo de 10 días para, en caso de disconformidad, presentar las alegaciones que considere oportunas. Transcurrido dicho plazo se procederá a transferir a cada agricultor beneficiario dichas ayudas.
Para evitar que en el futuro se repitan estas situaciones, en la presente campaña ya se han incluido, en el sistema de seguros agrarios, las modificaciones oportunas para garantizar este tipo de daños.
25 de octubre de 2005
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.